01.06.2013 Views

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13. zQUE ES EL <strong>GARANTISMO</strong>?<br />

caciones totalitarias. El presupuesto de todo totalitarismo, en efecto,<br />

es siempre una visión finalista y optimista del poder como bueno o, en<br />

todo caso, dotado de valor ético gracias a la fuente de legitimación de<br />

quien lo posee. Por el contrario, el presupuesto del garantismo es<br />

siempre una concepción pesimista del poder como malo, sea quien<br />

fuere el que lo posee, puesto que se halla expuesto en todo caso, a<br />

falta de límites y garantías, a degenerar en el desp~tismo~~. Añado que<br />

ambas concepciones del poder acompañan generalmente a dos representaciones<br />

opuestas y simétricas de la sociedad: la idea del «poder<br />

bueno. tiende a asociarse a la de la .sociedad mala., mientras la idea<br />

del «poder malo* tiende a asociarse a la de la «sociedad buena» 44. El<br />

optimismo y el pesimismo politológicos parecen en suma respectivamente<br />

solidarios con el pesimismo y el optimismo sociológicos. Y<br />

dan lugar a dos configuraciones opuestas de la relación entre potestades<br />

públicas y derechos civiles.<br />

En el primer caso. los derechos de los ciudadanos resultan instru-<br />

r<br />

mentalizados por intereses públicos superiores a ellos y, a tal fin, li-<br />

mitados y disciplinados en virtud de cláusulas normalmente indeter-<br />

minadas que los vacían de contenido: .los derechos civiles*, establecía<br />

el art. 1 del código civil ruso de 1923, «están protegidos por la ley<br />

mientras su eiercicio no entre en contradicción con los fines sociales v<br />

económicos para los que han sido establecidos,,; «pierde los derechos<br />

fundamentales de la libertad de opinión, particularmente de la libertad<br />

de prensa, la libertad de enseñanza, la de reunión, la de asociación, el<br />

secreto de las comunicaciones postales y de las telecomunicaciones, así<br />

como el derecho de propiedad y el de asilo», afirma el art. 18 de la<br />

Ley Fundamental de Bonn, «quien para combatir el régimen funda-<br />

mental de libertad y democracia abuse de los mismos.; y el art. 61 de<br />

la Constitución cubana establece: «ninguna de las libertades recono-<br />

cidas a los ciudadanos puede ser ejercida contra ... la existencia y<br />

fines del estado socialista, ni contra la decisión del pueblo cubano de<br />

construir el socialismo y el comunismo. La infracción de este principio<br />

es punible» 45.<br />

En el segundo caso, son por el contrario los poderes, públicos y<br />

privados, los que están instrumentalizados para la tutela de los dere-<br />

chos civiles fundamentales y a tal fin limitados y disciplinados: «el go-<br />

bierno., proclamó el art. 3 de la Declaración de derechos del buen<br />

pueblo de Virginia, «es instituido, o debería serlo, para el común<br />

provecho, protección y seguridad del pueblo, nación o comunidad:<br />

que de todas las formas y modos de gobierno es el mejor, el más<br />

capaz de producir el mayor grado de felicidad y seguridad*; «la meta<br />

de toda asociación política es la conservación de los derechos natu-<br />

rales e imprescriptibles del hombre*, afirmó el art. 2 de la Declaración<br />

francesa de 1789; y el art. 12 añadió: «la garantía de los derechos del<br />

hombre y del ciudadano necesita una fuerza pública; esta fuerza se<br />

instituye, por tanto, para beneficio de todos y no para la utilidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!