01.06.2013 Views

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II AXlOLOGlA LAS RAZONES <strong>DEL</strong> <strong>DERECHO</strong> <strong>PENAL</strong><br />

traño al pensamiento de Marx (de cuyas tesis antieticistas en materia penal se da<br />

cuenta aquí en la nota 168), cf. D. Zolo, Saggio introduttivo a K. Marx, Lo stato moderno,<br />

Newton Compton Italiana, Roma, 1972; Id., La teoria comunista dell'estinzione<br />

dello Stato, De Donato, Bari, 1974; L. Ferrajoli y D. Zolo, Marxismo e questione<br />

criminale, en *La Questione criminale*, 1977, 1, pp. 97-133, trad. cast. de P. Andrés<br />

Ibáñez en L. Ferrajoli y D. Zolo, Democracia autoritaria y capitalismo maduro, Ed.<br />

2001, Barcelona, 1980, pp. 83 SS.<br />

14. V. 1. Lenin, El Estado y la revolución (1917), en Obras escogidas, tomo 11,<br />

Progreso, Moscú, s.f., pp. 363-364. Este pasaje será copiado literalmente por A. J.<br />

Visinskij, Voprosy prava i gosudarstva u Marksa (1949), trad. it. de U. Cerroni,<br />

Problemi del diritto e dello Stato in Marx, en Teorie sovietiche del diritto, cit., p. 286.<br />

15. V. 1. Lenin, o. c., pp. 373-374: «Contabilidad y control: he aquí lo principal,<br />

lo que hace falta para 'poner a punto' y para que funcione bien la primera fase de<br />

la sociedad comunista. En ésta, todos los ciudadanos se convierten en empleados a<br />

sueldo del Estado, que no es otra cosa que los obreros armados. Todos los ciudadanos<br />

pasan a ser empleados y obreros de un solo 'consorcio' de todo el pueblo, del Estado.<br />

De lo que se trata es de que trabajen por igual, observando bien la medida del trabajo,<br />

y de que ganen equitativamente ... Cuando la mayoría del pueblo comience a llevar<br />

por su cuenta y en todas partes esta contabilidad, este control sobre los capitalistas<br />

(que entonces se convertirán en empleados) y sobre los señores intelectualillos que<br />

conservan sus hábitos capitalistas. este control será realmente universal, general, del<br />

pueblo entero, y nadie podrá rehuirlo, pues 'no habrá escapatoria posible' ... Pues<br />

cuando todos hayan aprendido a dirigir y dirijan en realidad por su cuenta la producción<br />

social, cuando hayan aprendido a llevar el cómputo y el control de los haraganes,<br />

de los señoritos, de los granujas y demás 'depositarios de las tradiciones del capitalismo',<br />

el escapar a este registro y a este control realizado por la totalidad del<br />

pueblo será sin remisión algo tan inaudito y difícil, una excepción tan rara, y suscitará<br />

probablemente una sanción tan rápida y tan severa (pues los obreros armados son<br />

gente práctica y no intelectualillos sentimentales, y será muy difícil que permitan que<br />

nadie juegue con ellos), que la necesidad de observar las reglas nada complicadas y<br />

fundamentales de toda convivencia humana se convertirá muy pronto en una 60stumbre~<br />

(ibid.).<br />

16. A. Gramsci, Note su1 Machiavelli, sulla politica e sullo Stato moderno,<br />

Eiiiaudi, Turín, 1966, trad. cast. [parcial] de J. Solé Tura, La política y el Estado tnoderno,<br />

Península, Barcelona, 1971, por donde se cita, p. 174. Ibid., p. 178: .El elemento<br />

Estado-coacción puede imaginarse agotándose a medida que se afirman elementos<br />

cada vez más sobresalientes de la sociedad regulada (o Estado ético o sociedad civil)..<br />

17. Ibid., p. 182.<br />

18. Ibid., p. 154. El pasaje, titulado ~Ctíestión del 'hombre colectivo' o del<br />

'conformism« social'., prosigue: .Pero jcómo conseguirá cada individuo concreto incorporarse<br />

al hombre colectivo y cómo se ejercerá la presión educativa sobre los individuos<br />

singulares obteniendo su consenso y su colaboración, convirtiendo la necesidad<br />

y la coerción en 'libertad'? Cuestión del 'derecho', cuyo concepto deberá ampliarse,<br />

comprendiendo en él incluso las actividades que hoy se engloban bajo la fórmula del<br />

'indiferente jurídico' y que son del dominio de la sociedad civil que opera sin 'sanciones'<br />

y sin 'obligaciones' taxativas, pero no por ello deja de ejercer una presión colectiva y<br />

obtiene resultados objetivos de elaboración en las costumbres, en los modos de pensar<br />

y de operar, en la moralidad, etc... En efecto, .si todo Estado tiende a crear y a mantener<br />

un cierto tipo de civilización y de ciudadano (y, por consiguiente, de convivencia<br />

y de relaciones individuales), si tiende a hacer desaparecer ciertas costumbres y actitudes<br />

y a difundir otras, el derecho será el instrumento para este fin (junto a la escuela y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!