01.06.2013 Views

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

DERECHO Y RAZÓN TEORÍA DEL GARANTISMO PENAL. LUIGI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8. EL <strong>DEL</strong>ITO. CUANDO Y COMO PROHIBIR<br />

moral. Sobre la base de los dos requisitos de dañosidad para terceros<br />

y de exterioridad de la acción, no sólo la prohibición de los actos in-<br />

ternos, las intenciones, los vicios y las opiniones, sino también la de<br />

una cantidad inconmensurable de comportamientos y de inclinaciones<br />

desviadas, tradicionalmente castigados en homenaje a la equivalencia<br />

premoderna entre delito y pecado, fue sometida por el pensamiento<br />

penal ilustrado a una crítica disolvente que no tiene precedentes ni se<br />

volverá a repetir en la historia de la cultura jurídica. Así ocurrió en<br />

primer lugar con la herejía, el sacrilegio, la blasfemia y, en general, las<br />

ofensas a la religión, a propósito de las cuales Hobbes, Thomasius,<br />

Locke, Montesquieu, Beccaria y Voltaire escribieron, en total sintonía,<br />

que no corresponde al hombre vengar a la dívinidad, que lo que ocu-<br />

rre entre el hombre y Dios es competencia de éste y que merece san-<br />

ción sólo religiosa y ultraterrena ". En segundo lugar, con la magia y<br />

la brujería, en las que Thomasius no ve ni el Corpus delicti ni elemen-<br />

to de prueba alguno, y cuya acusación no se refiere directamente,<br />

según Montesquieu, «a las acciones de un ciudadano, sino más bien<br />

sobre la idea que se tiene de su carácter» 79. En tercer lugar, con la bi-<br />

gamia y el adulterio, que tanto Thomasius como Beccaria y Voltaire<br />

consideraron comportamientos inmorales, pero nunca delictivos 80.<br />

Finalmente, con los delitos políticos de lesa majestad y los de (

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!