17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> los, Ministros <strong>de</strong> la Corte Suprema. Y piensa que allí <strong>de</strong>berían consi<strong>de</strong>rar<br />

una disposición <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n general referente no sólo al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República, sino también a los ministros <strong>de</strong> la Corte Suprema.<br />

El señor DAMILANO (Ministro <strong>de</strong> Justicia) manifiesta que para aclarar<br />

un poco la discusión <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cir que, hoy día, la incapacidad por inhabilidad<br />

mental está establecida en el Código Orgánico <strong>de</strong> Tribunales; pero se<br />

necesita, sí, una sentencia <strong>de</strong> interdicción para que el juez expire en su<br />

cargo. De modo que en la actualidad un juez pue<strong>de</strong> cesar en sus funciones<br />

si se le sigue juicio <strong>de</strong> interdicción y se le <strong>de</strong>clara en interdicción por<br />

<strong>de</strong>mencia. De esa manera expira automáticamente en el cargo; pero se<br />

precisa un juicio <strong>de</strong> ese carácter. Si no hubiera juicio <strong>de</strong> interdicción, habría<br />

que buscar una fórmula legal para que la Corte Suprema pudiera inhabilitar<br />

a uno <strong>de</strong> sus miembros por falta <strong>de</strong> idoneidad mental.<br />

El señor GUZMAN acota que esa inhabilitación podría ser <strong>de</strong>terminada<br />

por otra entidad. Porque es difícil pedir a la propia Corte Suprema que lo<br />

haga.<br />

La señora ROMO expresa que esto último no podría ser, porque <strong>de</strong><br />

esa forma se acabaría con la generación automática y su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

la Corte.<br />

El señor GUZMAN manifiesta que está planteando el problema como<br />

materia susceptible <strong>de</strong> estudiarse. Pero estima que si ha existido la<br />

institución <strong>de</strong> la acusación constitucional en contra <strong>de</strong> los magistrados <strong>de</strong><br />

los tribunales superiores <strong>de</strong> justicia, llamada “juicio político”, por parte <strong>de</strong> la<br />

Cámara <strong>de</strong> Diputados y <strong><strong>de</strong>l</strong> Senado, no ve por qué una materia como la <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminar la inhabilitación mental <strong>de</strong> una persona, que es bastante más<br />

precisa, objetiva y circunscrita que la <strong>de</strong> juzgar un notable abandono <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>beres, no pueda ser entregada a órganos como los mencionados.<br />

El señor DIEZ anota que por la interpretación que siempre se ha dado<br />

al “notable abandono <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres”, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong> don Andrés<br />

Bello, es mucho más fácil.<br />

La señora ROMO insiste en que lo consi<strong>de</strong>ra muy peligroso.<br />

El señor DIEZ pregunta al señor Eyzaguirre si se ha visto alguna vez<br />

la Corte Suprema en la necesidad <strong>de</strong> inhabilitar a alguno <strong>de</strong> sus miembros.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) le respon<strong>de</strong><br />

que entre los años 1948 y 1950 hubo un integrante <strong>de</strong> la Corte Suprema<br />

que no se hallaba en condiciones <strong>de</strong> oír un alegato ni <strong>de</strong> redactar una<br />

sentencia, pues estaba totalmente ido. Algunas veces <strong>de</strong>sconocía en la calle<br />

a personas con las cuales había estado conversando cinco minutos antes.<br />

Desgraciadamente, hubo que esperar que tal persona muriera. Pero no se<br />

trata <strong>de</strong> casos corrientes, sino muy excepcionales, que se producen una vez<br />

en cincuenta años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!