17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

inmediato a su elaboración; pero como no se ven enfrentados a un plazo<br />

perentorio, ni <strong>de</strong>masiado breve, cree que pue<strong>de</strong>n seguir el otro camino,<br />

que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista intelectual, le satisface mucho más.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que <strong>de</strong> lo que no cabe duda<br />

alguna es <strong>de</strong> que, en todo caso, y aunque no exista un plazo <strong>de</strong>terminado,<br />

el Gobierno <strong>de</strong>sea un acta constitucional sobre la Contraloría General <strong>de</strong> la<br />

República. Por lo <strong>de</strong>más, es sólo la reiteración <strong>de</strong> lo que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República ha manifestado en sus últimos discursos, como lo comentaba<br />

hace un momento con el señor Carmona, en el sentido <strong>de</strong> que su <strong>de</strong>seo es<br />

que todas las materias comprendidas en la Carta Fundamental sean, en<br />

<strong>de</strong>finitiva, objeto <strong>de</strong> actas constitucionales, a fin <strong>de</strong> que, <strong>de</strong>spués, el<br />

conjunto <strong>de</strong> ellas, con las enmiendas que la experiencia <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> su<br />

aplicación haya proporcionado, pueda conformar la nueva Constitución<br />

Política <strong><strong>de</strong>l</strong> país.<br />

Por otra parte, agrega, es cierto lo señalado por el señor Guzmán en<br />

el sentido <strong>de</strong> que, en otras oportunida<strong>de</strong>s, la Comisión se ha abocado ya sea<br />

previamente al texto <strong><strong>de</strong>l</strong> anteproyecto <strong>de</strong> Constitución Política <strong>de</strong>finitiva ya<br />

sea consi<strong>de</strong>rando conjuntamente lo que pue<strong>de</strong> ser la normativa en la<br />

Constitución y lo que <strong>de</strong>be ser la normativa <strong><strong>de</strong>l</strong> anteproyecto.<br />

En una oportunidad —no sabe si el hecho es recordado por el señor<br />

Guzmán—, se fue haciendo la distinción entre lo que <strong>de</strong>bía ser materia <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

anteproyecto <strong>de</strong> Constitución Política <strong>de</strong>finitiva, y lo que <strong>de</strong>bía serlo <strong><strong>de</strong>l</strong> acta<br />

constitucional.<br />

El señor GUZMAN anota que ese procedimiento se usó por una<br />

exigencia <strong><strong>de</strong>l</strong> plazo muy perentoria y urgente.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) concuerda en que es efectivo que en<br />

esa ocasión estaban abocados en realidad a un plazo urgente. De manera<br />

que no ve inconveniente para seguir ese procedimiento.<br />

El señor CARMONA reitera que ve el obstáculo que ya anotaba en<br />

sesiones anteriores: el acta constitucional va a reflejar una situación <strong>de</strong><br />

hecho existente hoy día respecto <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República.<br />

Habla “<strong>de</strong> hecho” por la circunstancia <strong>de</strong> la no existencia <strong>de</strong> un órgano<br />

legislativo fiscalizador político, el cual todavía no se ha, <strong>de</strong>finido por parte<br />

<strong>de</strong> la Comisión. A su juicio, al fijar la competencia <strong>de</strong> la Contraloría, van a<br />

echar <strong>de</strong> menos un órgano fiscalizador político <strong>de</strong> suma trascen<strong>de</strong>ncia.<br />

Porque todo lo no referente a la fiscalización política va a caer <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

ámbito <strong>de</strong> la Contraloría, excluido lo contencioso-administrativo, lo cual<br />

tendrá que ser precisado.<br />

Enseguida, agrega, está la situación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> insistencia.<br />

Existía un proceso regulador <strong>de</strong> ellos, conforme al cual la Contraloría tenía<br />

la obligación <strong>de</strong> enviar los antece<strong>de</strong>ntes al <strong>Congreso</strong> <strong>Nacional</strong>, y<br />

especialmente a la Cámara fiscalizadora, para que ésta tomara nota <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

asunto y resolviera lo que correspondía, <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio <strong>de</strong> las<br />

faculta<strong>de</strong>s fiscalizadoras <strong><strong>de</strong>l</strong> Parlamento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!