17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

conducentes”.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) hace presente que dicha expresión se<br />

modificó, a petición <strong>de</strong> la Mesa, en una sesión anterior. De manera que<br />

diría: “o ejercer los <strong>de</strong>más medios <strong>de</strong> acción conducentes <strong>de</strong> que<br />

dispusieren”.<br />

La señora BULNES pregunta si también se mantendrá la expresión<br />

“<strong>Congreso</strong>”.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) contesta que por ahora, sí, quedando<br />

sujeto a lo que se resuelva respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> órgano legislativo.<br />

Agrega que, entonces, quedaría aprobado este artículo, que<br />

correspon<strong>de</strong> al número 80.<br />

—Aprobado.<br />

Aña<strong>de</strong> que el artículo siguiente dice:<br />

“Una ley especial <strong>de</strong>terminará la organización y atribuciones <strong>de</strong> los<br />

Tribunales que fueren necesarios para la pronta y cumplida administración<br />

<strong>de</strong> justicia en todo el territorio <strong>de</strong> la República.<br />

“La ley <strong>de</strong>terminará las calida<strong>de</strong>s que respectivamente <strong>de</strong>ban tener<br />

los jueces, y el número <strong>de</strong> años que <strong>de</strong>ban haber ejercido la profesión <strong>de</strong><br />

abogado las personas que fueren nombradas Ministros <strong>de</strong> Corte o Jueces<br />

Letrados.<br />

“Sólo en virtud <strong>de</strong> una ley podrá hacerse innovación en las atribuciones<br />

<strong>de</strong> los Tribunales o en el número <strong>de</strong> sus individuos”.<br />

Hace presente que, sin embargo, con relación a este precepto <strong>de</strong>berían<br />

consi<strong>de</strong>rar la indicación que había formulado el señor Bertelsen para<br />

establecer en la Constitución una norma que impida la posible creación en<br />

el futuro <strong>de</strong> tribunales populares, es <strong>de</strong>cir, un precepto que consagre como<br />

requisito, para quienes ejerzan la función judicial, el <strong>de</strong> ser abogado.<br />

Por otra parte, aña<strong>de</strong>, el señor Carmona había sugerido la conveniencia<br />

<strong>de</strong> disponer que toda iniciativa <strong>de</strong> ley que modifique la estructura<br />

u organización <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial sea consultada a la Corte Suprema. Y en<br />

esa ocasión había agregado —porque partían <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> que se trataba<br />

<strong>de</strong> un Acta Constitucional— que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>bería ser aprobado por el<br />

Consejo <strong>de</strong> Estado.<br />

Imagina que tal vez en este caso, por tratarse <strong>de</strong> la Constitución<br />

<strong>de</strong>finitiva, no lo contemplarían.<br />

El señor CARMONA cree que sí, para el caso <strong>de</strong> que el Consejo <strong>de</strong><br />

Estado subsista.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!