17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SESION 293 a , CELEBRADA EN MARTES 17 DE MAYO DE 1977.<br />

1. — Discusión referente al Capítulo al Po<strong>de</strong>r Judicial, específicamente sobre<br />

el precepto atinente al fuero judicial.<br />

La Comisión se reúne bajo la presi<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Enrique Ortúzar<br />

Escobar, con asistencia <strong>de</strong> sus miembros señores Sergio Díez Urzúa, Jaime<br />

Guzmán Errázuriz, Jorge Ovalle Quiroz, y la señora Alicia Romo Román.<br />

Actúa <strong>de</strong> Secretario, el Prosecretario don Rafael Larraín Cruz.<br />

ORDEN DEL DIA<br />

FUERO DEL PODER JUDICIAL<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) <strong>de</strong>clara, en el nombre <strong>de</strong> Dios,<br />

abierta la sesión.<br />

A continuación, hace presente que estaban tratando una disposición<br />

que les propuso el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema relacionada con<br />

los estudios que han estado efectuando relativos al Capítulo <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial, y que se refiere al fuero <strong>de</strong> los magistrados. Aña<strong>de</strong> que esta<br />

disposición en los términos propuestos por don José María Eyzaguirre, con<br />

las modificaciones que hasta este instante se le han introducido, expresa:<br />

“Ningún juez <strong>de</strong> letras o <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo, fiscal o miembro <strong>de</strong> los tribunales<br />

superiores <strong>de</strong> justicia, ni ministro <strong>de</strong> una Corte <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo, pue<strong>de</strong><br />

ser procesado, perseguido o privado <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>signación y mientras no cese en el cargo, por ninguna autoridad o agente<br />

<strong>de</strong> ella sin autorización <strong><strong>de</strong>l</strong> tribunal pleno <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> Apelaciones<br />

respectiva, en el caso <strong>de</strong> los jueces, o <strong>de</strong> la Corte Suprema en los <strong>de</strong>más,<br />

salvo que se trate <strong>de</strong> crimen o <strong>de</strong> simple <strong><strong>de</strong>l</strong>ito flagrante y sólo para<br />

ponerlo <strong>de</strong> inmediato a disposición <strong>de</strong> la Corte Suprema o <strong>de</strong> Apelaciones<br />

correspondiente. De las resoluciones respectivas se pue<strong>de</strong> apelar ante la<br />

Corte Suprema”.<br />

Agrega que, en relación con este precepto, el señor Guzmán había<br />

formulado algunos planteamientos e inquietu<strong>de</strong>s. La primera <strong>de</strong> ellas <strong>de</strong>cía<br />

relación a la nomenclatura o a la terminología que emplea esta preceptiva<br />

que les ha propuesto el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema, en cuanto<br />

dice que “Ningún magistrado pue<strong>de</strong> ser procesado, perseguido o privado <strong>de</strong><br />

la libertad”, y él señalaba que era distinta <strong>de</strong> la terminología que usa el<br />

artículo 33 relativo al fuero parlamentario, que señala que “ningún<br />

parlamentario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día <strong>de</strong> su elección pue<strong>de</strong> ser acusado, perseguido o<br />

arrestado”.<br />

Luego <strong>de</strong> un extenso <strong>de</strong>bate en la Comisión, se acordó en <strong>de</strong>finitiva<br />

mantener las expresiones propuestas por el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema, vale <strong>de</strong>cir, “procesado, perseguido o privado <strong>de</strong> la libertad”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!