17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apelaciones. Igualmente, conoce este Ministro, como Tribunal unipersonal,<br />

<strong>de</strong> las causas por <strong><strong>de</strong>l</strong>itos comunes <strong>de</strong> los Ministros <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong><br />

Apelaciones, sus fiscales y Ministros <strong>de</strong> la Corte Suprema. b) Por el hecho<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> proceso no se suspen<strong>de</strong>n las funciones <strong><strong>de</strong>l</strong> inculpado como Juez, a<br />

menos que sea <strong>de</strong>clarado reo, por lo que hay que esperar fallo <strong>de</strong> la Corte<br />

<strong>de</strong> Apelaciones para procesarlo y suspen<strong>de</strong>rlo <strong>de</strong> su cargo.<br />

2) En cuanto a los Delitos Ministeriales— Hay dos formas <strong>de</strong> hacer<br />

efectiva la responsabilidad que tienen los Jueces <strong>de</strong> acuerdo con el Art. 84<br />

<strong>de</strong> la Constitución Política,<br />

1. — Juicio <strong>de</strong> amovilidad <strong>de</strong> acuerdo con la ley 2.445 <strong>de</strong> 1911, <strong>de</strong><br />

que conoce en primera instancia la Corte <strong>de</strong> Apelaciones en Pleno, y en<br />

segunda instancia la Corte Suprema en la misma forma.<br />

2. — Acusación para hacer efectiva la responsabilidad civil o criminal.<br />

Tiene el inculpado las siguientes garantías: a) Debe entablarse previamente<br />

la querella <strong>de</strong> capítulos. Mientras ésta se tramita, el Juez no es sometido a<br />

proceso. b) La resolución o auto que <strong>de</strong>clare la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la acusación,<br />

es apelable o bien es sometida a consulta. c) Si la querella <strong>de</strong> capítulos es<br />

rechazada, el querellante está obligado no sólo a pagar las costas sino a<br />

pagar una in<strong>de</strong>mnización al Juez, que es tasada sumariamente en el mismo<br />

proceso, lo que constituye el único caso en nuestra legislación <strong>de</strong><br />

in<strong>de</strong>mnización inmediata por juicio temerario en contra <strong>de</strong> un inocente. d)<br />

Conoce <strong>de</strong> estas causas en contra <strong>de</strong> los Jueces en primera instancia, un<br />

Ministro <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> Apelaciones y en segunda, la referida Corte. e) El<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema, conoce <strong>de</strong> estas causas en primera<br />

instancia en contra <strong>de</strong> los Ministros <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> Apelaciones, y en<br />

segunda, la Corte Suprema.<br />

f) En caso <strong>de</strong> acusaciones <strong>de</strong> los Ministros <strong>de</strong> la Corte Suprema,<br />

conoce en primera instancia, el Presi<strong>de</strong>nte ele la Corte <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong><br />

Santiago y en segunda, la Corte <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> Santiago en Pleno.<br />

(Artículos 50 Nº 4; 51 Nº 1; 53 Nº 21; 63 Nº 1; 66 Último inciso y 98 Nº 5<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Código Orgánico <strong>de</strong> Tribunales).<br />

Para señalar el alcance <strong>de</strong> lo que la ley entien<strong>de</strong> por Delitos<br />

Ministeriales, salvo los específicamente señalados en el párrafo 4 <strong><strong>de</strong>l</strong> Título<br />

y <strong><strong>de</strong>l</strong> Libro II <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Penal, hay que consi<strong>de</strong>rar los dispuestos en el Art.<br />

324 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Orgánico que dice lo siguiente:<br />

“Art. 324. El cohecho, la falta <strong>de</strong> observancia en materia sustancial<br />

<strong>de</strong> las leyes que reglan el procedimiento, la <strong>de</strong>negación y la torcida<br />

administración <strong>de</strong> justicia y, en general, toda prevaricación o grave<br />

infracción <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres que las leyes imponen a los Jueces,<br />

los <strong>de</strong>ja sujetos al castigo que corresponda según la naturaleza y gravedad<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ito, con arreglo a lo establecido en el Código Penal.<br />

“Esta disposición no es aplicable a los miembros <strong>de</strong> la Corte Suprema<br />

en lo relativo a la falta <strong>de</strong> observancia <strong>de</strong> las leyes que reglan el<br />

procedimiento ni en cuanto a la <strong>de</strong>negación ni a la torcida administración

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!