17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> autoridad cuando tuviese dudas acerca <strong>de</strong> la constitucionalidad <strong>de</strong> la<br />

disposición legal que lo autoriza, enviando inmediatamente los<br />

antece<strong>de</strong>ntes a la Corte Suprema, para que ésta se pronuncie sobre la<br />

inaplicabilidad <strong>de</strong> la ley en cuestión, sin que sea necesario recurso <strong>de</strong><br />

ninguna especie, que sea algo automático; así como en un recurso <strong>de</strong><br />

queja se pi<strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> no innovar, en un recurso <strong>de</strong> protección o <strong>de</strong><br />

amparo se pi<strong>de</strong> la suspensión <strong>de</strong> la medida por ser inconstitucional la ley<br />

en que se basa.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) piensa que<br />

es útil para lo mismo que está afirmando el señor Díez —y la Corte<br />

Suprema lo ha confirmado en su jurispru<strong>de</strong>ncia—, que que<strong>de</strong> constancia en<br />

el Acta <strong>de</strong> esta sesión <strong>de</strong> que el término “juicio” consignado en el inciso<br />

segundo <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 86 bis <strong>de</strong> la Constitución, se entien<strong>de</strong> en un sentido<br />

amplio <strong>de</strong> cualquier gestión judicial, <strong>de</strong> cualquiera petición a los tribunales<br />

<strong>de</strong> justicia.<br />

El señor GUZMAN <strong>de</strong>sea recoger, en primer lugar, lo que acaba <strong>de</strong><br />

señalar el señor José María Eyzaguirre.<br />

Cree que eso sería sumamente satisfactorio porque se acerca a la<br />

inquietud que ha estado planteando permanentemente, <strong>de</strong> no requerir<br />

innecesariamente la exigencia <strong>de</strong> un juicio si en verdad éste no se estima<br />

indispensable.<br />

La circunstancia <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r por juicio cualquiera petición o gestión<br />

que se entable ante los tribunales <strong>de</strong> justicia abre todavía más el campo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) informa que<br />

actualmente, la Corte Suprema, por la vía <strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia ha<br />

<strong>de</strong>clarado que la expresión “juicio” empleada por la Constitución <strong>de</strong>be ser<br />

interpretada en un sentido amplio. Cualquier gestión judicial para los<br />

efectos <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad es juicio. Por ejemplo, en el caso <strong>de</strong><br />

una queja, no pue<strong>de</strong> ser más evi<strong>de</strong>nte que se trata <strong>de</strong> un recurso<br />

extraordinario que no es juicio, y la Corte Suprema ha resuelto que en ese<br />

caso proce<strong>de</strong> el recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad. También lo ha establecido en los<br />

casos <strong>de</strong> jurisdicción voluntaria en que no hay juicio.<br />

De manera que la Corte Suprema ha dado a la palabra “juicio”<br />

consignada en el inciso segundo <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 86 bis <strong>de</strong> la Carta Fundamental<br />

no una acepción restringida <strong>de</strong> juicio entre partes, sino <strong>de</strong> cualquier<br />

juicio o gestión judicial. Por eso cree muy útil que que<strong>de</strong> constancia en el<br />

Acta <strong>de</strong> que al usar la expresión “juicio” empleada en la referida disposición<br />

constitucional la Comisión entien<strong>de</strong> que se refiere a cualquier petición<br />

sometida a los tribunales <strong>de</strong> justicia.<br />

El señor GUZMAN señala que entendía que la jurispru<strong>de</strong>ncia le ha<br />

dado siempre ese sentido no restringido a la expresión “juicio”, pero que<br />

convendría, en todo caso, aclararlo en el texto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!