17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) manifiesta<br />

no estar <strong>de</strong> acuerdo con las objeciones <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Díez, por una razón muy<br />

sencilla. Según le dijo el señor Presi<strong>de</strong>nte, el argumento que el señor Díez<br />

dio aquí fue que el día <strong>de</strong> mañana el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República podría<br />

<strong>de</strong>signar a un Ministro <strong>de</strong> Corte y la Corte Suprema, por no gustarle, lo<br />

trasladaría por razones <strong>de</strong> buen servicio. Al respecto, cree eso es imposible<br />

que se produzca porque el Primer Mandatario tiene que nombrar a un<br />

Ministro <strong>de</strong> Corte sobre la base <strong>de</strong> la terna que pasa la Corte Suprema, y<br />

obviamente ésta no incluirá en aquélla a una persona que no <strong>de</strong>sea.<br />

El señor DIEZ insiste en que, no obstante, la Corte está obligada a<br />

confeccionar la terna tomando en cuenta la antigüedad.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) respon<strong>de</strong><br />

que no, porque la persona <strong>de</strong>be estar en lista <strong>de</strong> méritos. En realidad,<br />

aña<strong>de</strong>, el precepto anterior, tal como se ha dictado, cambió lo que existía<br />

por la circunstancia <strong>de</strong> la antigüedad, pero siempre que tenga lugar la<br />

figuración en la lista <strong>de</strong> méritos. En consecuencia, basta la no inclusión en<br />

esta última para que aquella no proceda.<br />

El señor DIEZ aclara que el problema consiste en que han existido<br />

tribunales que han funcionado bien y que lo han hecho con un sistema <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>signación mixta, y que él es muy celoso en la mantención <strong>de</strong> lo que ha<br />

funcionado bien.<br />

En cuanto a las permutas o traslados por razones <strong>de</strong> buen servicio —<br />

salvo la mala fe <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República para no cumplir los <strong>de</strong>seos<br />

<strong>de</strong> la Corte Suprema— existe el peligro <strong>de</strong> que por medio <strong>de</strong> este artículo,<br />

sin referirse a la actual Corte, ni mucho menos, baste cambiar el<br />

procedimiento para las calificaciones, la lista <strong>de</strong> mérito, etcétera, para que<br />

pueda establecerse una verda<strong>de</strong>ra oligarquía en el Po<strong>de</strong>r Judicial. Y una<br />

mayoría <strong>de</strong> la Corte Suprema, en un momento <strong>de</strong>terminado, pue<strong>de</strong> dar a<br />

las Cortes <strong>de</strong> Apelaciones y a los juzgados <strong>de</strong> mayor importancia en el país,<br />

gracias a los traslados, <strong>de</strong>terminada connotación políticas, i<strong>de</strong>ológica,<br />

doctrinaria o, por último, <strong>de</strong> grupo, sin intervención <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Ejecutivo.<br />

Hace presente al señor Eyzaguirre, que el artículo es muy amplio. El<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema podría, por razones <strong>de</strong> buen servicio, sacar<br />

a la mayoría <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> Santiago,<br />

porque no le gusta su política, y enviarla a Punta Arenas, sin que el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República pueda <strong>de</strong>cir nada.<br />

La razón <strong>de</strong> buen servicio, prosigue, es tan amplia que basta <strong>de</strong>cirla<br />

y no es necesaria la explicación. Se está haciendo una Constitución con la<br />

esperanza <strong>de</strong> que rija durante muchos años y le parece que el artículo es<br />

peligroso y socava el principio <strong>de</strong> la generación <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, que ha<br />

tenido éxito porque ha impedido que en <strong>Chile</strong> se forme la oligarquía<br />

judicial, cosa que no es tan difícil <strong>de</strong> producirse por la manera como operan<br />

los tribunales colegiados. En el caso <strong>de</strong> trece personas que trabajan juntas<br />

durante diez o quince años, existe la posibilidad humana, evi<strong>de</strong>ntemente,<br />

<strong>de</strong> que se forme un grupo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, el cual, por intermedio <strong>de</strong> este<br />

artículo, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse hacia abajo por todo el Po<strong>de</strong>r Judicial. Eso se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!