17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que se ha discutido con motivo <strong>de</strong> la proposición <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Lorca para no<br />

consagrar en la Constitución <strong>de</strong>terminadas causales <strong>de</strong> expiración <strong>de</strong> la<br />

función <strong>de</strong> juez. El señor Díez, recuerda, respondió que lesionaría la razón<br />

<strong>de</strong> ser <strong><strong>de</strong>l</strong> principio <strong>de</strong> la inamovilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> juez <strong>de</strong>jar a la ley la posibilidad<br />

<strong>de</strong> crear causales que se traducen, en el hecho, en la cesación <strong>de</strong> las<br />

funciones <strong><strong>de</strong>l</strong> magistrado, es <strong>de</strong>cir, en el término <strong>de</strong> la inamovilidad.<br />

Sin embargo, a raíz <strong>de</strong> una observación <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Ministro <strong>de</strong> Justicia<br />

en relación con el Código Orgánico <strong>de</strong> Tribunales, quiere preguntar si la<br />

facultad que el legislador ha ejercido en el artículo N° 332 <strong>de</strong> ese texto<br />

legal al <strong>de</strong>terminar una serie <strong>de</strong> causales que constituyen un motivo <strong>de</strong><br />

expiración <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> juez —algunas <strong>de</strong> las cuales no son causas<br />

legalmente sentenciadas, que es la única consagrada en forma genérica por<br />

el constituyente, aparte la causal específica <strong>de</strong> la remoción por los dos<br />

tercios <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la Corte Suprema—, está o no en contradicción con los<br />

principios que aquí se han discutido y con el texto aprobado.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) pregunta<br />

que cuáles son las causales.<br />

El señor GUZMAN contesta que el artículo dice que “el cargo <strong>de</strong> juez<br />

expira”... Y señala una serie <strong>de</strong> causales. Des<strong>de</strong> luego, por incurrir en<br />

“alguna <strong>de</strong> las incapacida<strong>de</strong>s establecidas por la ley para ejercerlo”, en las<br />

cuales podría estimarse que hay una causa legalmente sentenciada, pues el<br />

legislador las ha sometido a un procedimiento.<br />

También se hace mención <strong>de</strong> los sordos, los mudos y los ciegos, y <strong>de</strong><br />

otras causales, pareciendo todas ser <strong>de</strong> la más lógica proce<strong>de</strong>ncia. Sin<br />

embargo, el legislador podría señalar otras, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que ha<br />

podido agregar éstas. No pue<strong>de</strong>n remitirse a lo que el legislador ha<br />

consagrado, sino a lo que podría consagrar el día <strong>de</strong> mañana.<br />

En seguida habla <strong>de</strong> “la recepción <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes eclesiásticas mayores”.<br />

En todo caso, advierte que se remite a las que constituyen causas<br />

legalmente sentenciadas: “la aceptación, <strong>de</strong> todo cargo o empleo<br />

remunerado con fondos fiscales, semifiscales o municipales, salvo la<br />

excepción contemplada en el artículo 261”.<br />

Fundamentalmente —repite— su inquietud está referida, no a lo que<br />

está consagrado, sino a la facultad que tendría el legislador para señalar<br />

nuevas causales <strong>de</strong> expiración.<br />

En síntesis, pregunta, cómo se armoniza el problema que plantea con<br />

el rango constitucional <strong>de</strong> la inamovilidad <strong>de</strong> los jueces y con la afirmación<br />

que aquí se ha hecho —y que parece contar con el asentimiento <strong>de</strong> la<br />

Comisión— en el sentido <strong>de</strong> que el legislador no pue<strong>de</strong> disponer otras<br />

causales <strong>de</strong> movilidad que no sean las que expresamente se han<br />

establecido en la Constitución.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!