17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Termina su resumen explicando a la señorita Ministro que se han<br />

formulado varias otras observaciones, sobre las cuales no quiere<br />

exten<strong>de</strong>rse, pero que hacen pensar a los miembros <strong>de</strong> la Comisión que será<br />

necesario escuchar, no sólo al Contralor General <strong>de</strong> la República, sino<br />

también a algunos profesores <strong>de</strong> Derecho Constitucional y <strong>de</strong> Derecho<br />

Administrativo, a los fiscales <strong>de</strong> instituciones importantes, al propio Consejo<br />

<strong>de</strong> Defensa <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, etcétera, y, por cierto, en primer término, a la<br />

Ministro <strong>de</strong>, Justicia, porque, a<strong>de</strong>más, ella tiene una experiencia muy<br />

personal en lo que dice relación a la Contraloría General <strong>de</strong> la República.<br />

Invita al señor Díez a continuar en el uso <strong>de</strong> la palabra.<br />

El señor DIEZ repite que él estaba tratando <strong>de</strong> precisar un<br />

procedimiento, y al respecto dice que si se va a disponer <strong>de</strong> un estudio hecho<br />

por la Secretaría y será necesario empezar a invitar a distintas<br />

personas para oír opiniones, es partidario <strong>de</strong> seguir cierto sistema, <strong>de</strong>ntro<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> cual al Contralor se le invitaría al principio y al final <strong>de</strong> la recolección <strong>de</strong><br />

opiniones; al principio, para que abra el tema y los coloque .en la<br />

problemática, y al final, para que responda las preguntas <strong>de</strong> la Comisión<br />

originadas por las intervenciones <strong>de</strong> los invitados. Cree que no es<br />

conveniente la presencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Contralor cuando acudan los <strong>de</strong>más invitados,<br />

porque ello produciría inhibiciones morales en la gente que opine sobre la<br />

materia, sobre todo, en aquellos que <strong>de</strong>pendan <strong>de</strong> él.<br />

Piensa que será indispensable invitar, entre otros, a algunos Fiscales,<br />

y a <strong><strong>de</strong>l</strong>egados <strong>de</strong> las municipalida<strong>de</strong>s, por ser personas que tienen y han<br />

tenido problemas con la Contraloría, no sólo en funciones fiscales, sino<br />

también en las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, como lo es, por ejemplo, la Empresa<br />

Marítima <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado (EMPREMAR), que es una entidad estatal gran<strong>de</strong>, con<br />

carácter comercial, y que opera en conexión con reglas internacionales.<br />

Estima que sería realmente interesante saber qué problemas se le<br />

producen a esta empresa en relación con la Contraloría y con las normas<br />

internacionales <strong>de</strong> la navegación, como, asimismo, a la Línea Aérea<br />

<strong>Nacional</strong>, CODELCO, etcétera.<br />

La señorita MADARIAGA (Ministro <strong>de</strong> Justicia) hace presente que<br />

quiere <strong>de</strong>jar aquí pública constancia <strong>de</strong> que lo dicho por el señor Díez, en el<br />

sentido <strong>de</strong> tener absoluta in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> criterio para opinar en<br />

<strong>de</strong>terminadas materias, es tan cierto que, personalmente, como Ministro <strong>de</strong><br />

Justicia, ha renunciado a la Contraloría General <strong>de</strong> la República a partir <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

11 <strong><strong>de</strong>l</strong> presente mes, con el objeto <strong>de</strong> no tener conexión alguna con ese<br />

organismo y disponer <strong>de</strong> absoluta in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> criterio para<br />

pronunciarse respecto <strong>de</strong> esta materia. Agrega que esto corrobora lo dicho<br />

por el señor Díez en el sentido <strong>de</strong> que la presencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Contralor <strong>de</strong>be ser al<br />

instante <strong>de</strong> iniciarse el <strong>de</strong>bate, a fin <strong>de</strong> que él ubique en la problemática y<br />

señale cuáles serían las aspiraciones <strong><strong>de</strong>l</strong> organismo que dirige; y al final,<br />

para que atienda todo lo que sea consulta y dé también una opinión<br />

autorizada, como la persona que ha manejado ya el organismo fiscalizador<br />

por un tiempo superior a los diez años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!