17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sentido en el cual se <strong>de</strong>sea avanzar. Y empieza a resolverse por arriba, que<br />

es don<strong>de</strong> están los problemas más graves. El problema <strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong><br />

justicia es el problema <strong>de</strong> todo el sector público. Hay numerosos jefes <strong>de</strong><br />

servicio, en las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Hacienda —pera nombrar<br />

algo que conoce muy bien—, a quienes quisiera cambiar, pero no pue<strong>de</strong><br />

hacerlo porque nadie que valga algo está dispuesto a ocupar esos cargos<br />

por las remuneraciones que se están pagando. Eso es algo que hay que<br />

resolver. Pero primero correspon<strong>de</strong> solucionar problemas que son<br />

muchísimo más urgentes. Hay que salir <strong>de</strong> problemas que, si no son<br />

atendidos ahora, significarán que el futuro <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> se vea hipotecado. Le<br />

parece que todos los que ahora están en esto, <strong>de</strong>ben hacer sacrificios,<br />

hasta que se sanee la situación y, entonces, con el crecimiento que se vaya<br />

produciendo, se puedan ir resolviendo, estos problemas. Pero el Ejecutivo<br />

está consciente <strong>de</strong> ello.<br />

La señorita MADARIAGA (Ministro <strong>de</strong> Justicia) dice que la conciencia<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Ejecutivo es clara en esta materia. El señor De Castro es testigo <strong>de</strong> ello<br />

y ha sido un gran apoyo en ese planteamiento, por el conocimiento real y<br />

cabal que él tiene <strong><strong>de</strong>l</strong> problema que afecta al Po<strong>de</strong>r Judicial. Pero, en todo<br />

caso, está <strong>de</strong> acuerdo con el señor Ministro en el sentido <strong>de</strong> que esto tiene<br />

que verse <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> contexto general presupuestario. Cree que en esta<br />

Constitución, que será la <strong>de</strong>finitiva, la última, se alcanzará la solución más<br />

a<strong>de</strong>cuada. De eso no le cabe la menor duda. No está <strong>de</strong> acuerdo en que<br />

sectores que no sean productivos por sí mismos o generadores <strong>de</strong> recursos,<br />

posean una asignación fija. Como muy bien <strong>de</strong>stacaba el señor <strong>de</strong> Castro,<br />

la asignación fija permite, en el inicio, solucionar la dificultad inmediata,<br />

pero <strong>de</strong>spués va <strong>de</strong>jando un superávit que lleva a lo que ha llevado a la<br />

Contraloría, a la cual conoce por <strong>de</strong>ntro, porque sigue perteneciendo a ella.<br />

Ha visto la holgura económica en que vive la Contraloría y ve la miseria<br />

económica en que viven otros servicios. Eso no pue<strong>de</strong> ser. Ese es un<br />

prece<strong>de</strong>nte que ha marcado una línea <strong>de</strong> conducta, precisamente para no<br />

seguirlo. El problema es, en este momento, prioritario para el Gobierno.<br />

Quiere que el señor José María Eyzaguirre tenga la seguridad <strong>de</strong> que, si<br />

mañana no está resuelto, es porque no hay los medios necesarios para ello.<br />

No es un asunto <strong>de</strong> voluntad, <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión, sino <strong>de</strong> medios. Pero éste es un<br />

problema que está en primera prioridad.<br />

Se retiran <strong>de</strong> la sala <strong>de</strong> la Comisión la señorita Madariaga (Ministro<br />

<strong>de</strong> Justicia) y el señor <strong>de</strong> Castro (Ministro <strong>de</strong> Hacienda).<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) sugiere que, por ahora tal vez<br />

proce<strong>de</strong>ría <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado esta disposición, en espera <strong><strong>de</strong>l</strong> oficio que enviará<br />

el señor Ministro <strong>de</strong> Hacienda. Se podría continuar con el precepto relativo<br />

al fuero judicial.<br />

El señor GUZMAN insinúa que la Corte Suprema pudiera reestudiar<br />

también, a su vez, este precepto, excluyendo la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que al Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial le corresponda un porcentaje fijo <strong><strong>de</strong>l</strong> Presupuesto <strong>Nacional</strong>. Le<br />

parece que esa i<strong>de</strong>a resulta inaceptable para la política y el criterio <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Gobierno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!