17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Solicita el acuerdo <strong>de</strong> la Comisión para proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> ese modo, con lo<br />

que el inciso primero quedaría redactado en esta forma: “Puesta a<br />

disposición <strong><strong>de</strong>l</strong> tribunal la in<strong>de</strong>mnización o cuota a que se refiere el inciso<br />

segundo <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 21, el juez or<strong>de</strong>nará publicar dos avisos a costa <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

expropiante”, suprimiéndose la frase “en otros tantos días hábiles”, que<br />

está contenida en el artículo 79, y continuaría: “conminando para que<br />

<strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> plazo <strong>de</strong> veinte días...”, etcétera.<br />

—Acordado.<br />

Expresa, luego, que en el artículo 26 hay una indicación <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio<br />

<strong>de</strong> Vivienda.<br />

Hace notar que este artículo establece en el inciso primero que “Si<br />

ningún interesado se presenta <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> indicado plazo <strong>de</strong> veinte días” —<br />

que es el que tienen los terceros para hacer valer sus <strong>de</strong>rechos; terceros<br />

acreedores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos reales o que tengan medidas precautorias sobre el<br />

bien objeto <strong>de</strong> la expropiación— “haciendo valer sus <strong>de</strong>rechos o créditos, el<br />

juez, previa certificación <strong><strong>de</strong>l</strong> secretario, or<strong>de</strong>nará, sin más trámite, pagar<br />

íntegramente al expropiado la in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong>finitiva”.<br />

Al respecto, el Ministerio <strong>de</strong> Vivienda propone que “<strong>de</strong>bería exigirse al<br />

expropiado que, para proce<strong>de</strong>r al retiro <strong>de</strong> fondos, acreditase dominio sobre<br />

el inmueble y el hecho <strong>de</strong> estar al día en el pago <strong>de</strong> contribuciones al bien<br />

raíz y <strong>de</strong> pavimentación”, exigencias que no han sido consi<strong>de</strong>radas por esta<br />

Comisión.<br />

El señor OVALLE estima que la observación es proce<strong>de</strong>nte.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) recuerda que el artículo 26 exige<br />

que, para que se pueda proce<strong>de</strong>r al pago <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>mnización, el expropiado<br />

acredite el dominio <strong><strong>de</strong>l</strong> inmueble y el hecho <strong>de</strong> estar al día en el pago <strong>de</strong> las<br />

contribuciones sobre bienes raíces, por lo que le parece razonable la<br />

sugerencia. Explica que el artículo 26 establece que si ningún interesado se<br />

presenta <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> indicado plazo <strong>de</strong> veinte días haciendo valer sus<br />

<strong>de</strong>rechos o créditos, se or<strong>de</strong>na, sin más trámite, pagar íntegramente al<br />

expropiado la in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong>finitiva, y que el Ministerio <strong>de</strong> Vivienda<br />

<strong>de</strong>sea que se agregue “siempre que el propietario acredite el dominio <strong>de</strong> su<br />

inmueble y el hecho <strong>de</strong> estar al día en el pago <strong>de</strong> contribuciones al bien raíz<br />

y <strong>de</strong> pavimentación”.<br />

A juicio <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Ortúzar <strong>de</strong>bería excluirse la pavimentación y<br />

<strong>de</strong>jarse sólo las contribuciones que afecten al propietario <strong><strong>de</strong>l</strong> bien raíz.<br />

El señor OVALLE propone colocar “contribuciones y <strong>de</strong>rechos”, ya que<br />

así están incluidos la pavimentación, basura, etcétera.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) sugiere facultar a la Mesa para darle<br />

la redacción a<strong>de</strong>cuada al precepto.<br />

—Acordado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!