17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El señor GUZMAN expresa que si se estima, como lo ha señalado el<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte, que los particulares no se han visto suficientemente<br />

garantizados por el recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad tal cual ha funcionado, tal vez<br />

la solución o la corrección <strong><strong>de</strong>l</strong> problema podría buscarse no por la vía <strong>de</strong><br />

dar efectos generales a los fallos <strong>de</strong> la Corte, que es lo que acarrearía el<br />

inconveniente <strong><strong>de</strong>l</strong> conflicto <strong>de</strong> Po<strong>de</strong>res, sino <strong>de</strong> estudiar la posibilidad,<br />

como lo planteó en alguna sesión pasada, <strong>de</strong> no exigir el juicio pendiente,<br />

sino <strong>de</strong> exigir sólo que la ley afecte al particular, que cause daño al<br />

particular, para no obligarlo a incurrir en todos los gastos, inconvenientes y<br />

esfuerzos que supone el tener que iniciar un juicio para los efectos <strong>de</strong><br />

recurrir <strong>de</strong> inaplicabilidad. Podría estudiarse por ahí la solución <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

problema que se ha planteado, sin innovar en cuanto a que el recurso<br />

permanecería siendo un simple recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad, que se aplica<br />

sólo al caso particular respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> cual se ha interpuesto.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) señala que coinci<strong>de</strong> plenamente con<br />

la sugerencia.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) expresa<br />

que, en realidad, podría <strong>de</strong>cir —naturalmente, en todo esto pue<strong>de</strong> estar<br />

equivocado— que cree que el recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad ha protegido el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los particulares en un 80%. Y lo dice porque, en verdad, no es<br />

necesario iniciar varias instancias, ya que pue<strong>de</strong> plantearse una <strong>de</strong>manda e<br />

inmediatamente <strong>de</strong> notificada ésta proce<strong>de</strong>r el recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad.<br />

Claro que, agrega, no pue<strong>de</strong> negar que hay muchos casos en que,<br />

evi<strong>de</strong>ntemente, hay gente que no recurre, pero ése es un problema<br />

completamente distinto. Es el problema relativo a la sensibilidad <strong>de</strong> la justicia.<br />

Es un problema que se soluciona en otra forma. En su opinión, dando<br />

al Colegio <strong>de</strong> Abogados los fondos suficientes para que aumente el Servicio<br />

<strong>de</strong> Asistencia Judicial y lo haga accesible a todo el mundo.<br />

Claro que siempre va a quedar el problema <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso <strong>de</strong><br />

inaplicabilidad al interés general.<br />

Ahora, en cuanto a la i<strong>de</strong>a que tiene el señor Guzmán <strong>de</strong> establecer<br />

el recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad <strong>de</strong> manera similar a como lo hacía la reforma<br />

<strong>de</strong> 1964 <strong>de</strong> don Jorge Alessandri, cree que no pue<strong>de</strong>n olvidar que la Corte<br />

Suprema, fundamentalmente, es un tribunal <strong>de</strong> casación; un tribunal, al<br />

mismo tiempo, <strong>de</strong> tipo disciplinario; un tribunal que tiene faculta<strong>de</strong>s<br />

conservadoras, múltiples faculta<strong>de</strong>s. O sea, si se <strong>de</strong>ja a la Corte Suprema<br />

expuesta a que cualquier persona pueda recurrir <strong>de</strong> inconstitucionalidad,<br />

sólo por tener interés en un caso y sin necesidad <strong>de</strong> juicio, en la práctica<br />

van a sumergir a dicho tribunal y apartarlo <strong>de</strong> otros roles esenciales que<br />

tiene <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> justicia. Cree que sería preferible ese<br />

recurso más general que indica el señor Guzmán, con quien concuerda,<br />

a<strong>de</strong>más en que es necesario entregárselo al Tribunal Constitucional que se<br />

crearía en el futuro. Porque si se entrega a cualquier particular la facultad<br />

<strong>de</strong> requerir la inconstitucionalidad, les asegura que, al cabo <strong>de</strong> tres o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!