17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A continuación, da cuenta <strong>de</strong> que se ha sugerido incluso suprimir el<br />

inciso primero, por estimarse que no es materia propia <strong>de</strong> la Constitución.<br />

Es, sí, en su concepto, un precepto que está en la Constitución actual. Dice<br />

el inciso primero: “El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, a propuesta o con acuerdo<br />

<strong>de</strong> la Corte Suprema, podrá autorizar permutas u or<strong>de</strong>nar el traslado <strong>de</strong> los<br />

jueces o <strong>de</strong>más funcionarios <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial a otro cargo <strong>de</strong> igual<br />

categoría”.<br />

El señor GUZMAN dice estar perfectamente <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

supresión <strong><strong>de</strong>l</strong> inciso segundo. Pero, en cambio, no está tan convencido <strong>de</strong><br />

que sea a<strong>de</strong>cuado suprimir el inciso primero. Des<strong>de</strong> luego, en este inciso<br />

hay envuelto un principio: el <strong>de</strong> que el traslado o las permutas tienen que<br />

hacerse entre cargos <strong>de</strong> igual categoría. Ya se ha establecido la<br />

inamovilidad <strong>de</strong> los jueces. Pero no ha quedado establecido constitucionalmente<br />

que un juez no pueda ser rebajado <strong>de</strong> categoría. Naturalmente,<br />

el sentido común indica que nunca <strong>de</strong>biera ser posible que, por la<br />

vía <strong><strong>de</strong>l</strong> traslado o por la vía <strong>de</strong> la permuta, se cambiara la categoría <strong>de</strong> un<br />

juez. Pero cree que, si esto está establecido en, la Constitución, eliminarlo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> todo, y sin una razón po<strong>de</strong>rosa, podría abrir el camino a que se<br />

estimara que, en un caso así, no se ha roto el principio <strong>de</strong> la inamovilidad,<br />

porque la persona sigue siendo miembro <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, y a que, por lo<br />

tanto, se practicara un traslado o una permuta que envolviera cambio <strong>de</strong><br />

categoría. Reconoce que es muy improbable que esto se haga, porque<br />

atentaría contra todo el espíritu <strong>de</strong> lo que es un traslado o una permuta,<br />

por una parte, y también contra el espíritu <strong>de</strong> lo que es el principio <strong>de</strong> la<br />

inamovilidad <strong>de</strong> los jueces, por la otra. Pero señala que el precepto no lo<br />

estima tan superfluo.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) apunta que hay una razón más, que<br />

abona la tesis que está sosteniendo don Jaime Guzmán: aquí se establece<br />

el principio <strong>de</strong> que es el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República quien pue<strong>de</strong> autorizar<br />

permutas u or<strong>de</strong>nar el traslado <strong>de</strong> los jueces, a propuesta o con acuerdo <strong>de</strong><br />

la Corte Suprema. Si se suprime la disposición, bien podría un precepto<br />

legal <strong>de</strong>cir que es la Corte Suprema la que podrá hacerlo.<br />

El señor GUZMAN agrega que, incluso, podría <strong>de</strong>cir algo peor, que<br />

pue<strong>de</strong> hacerlo el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, lisa y llanamente. En cambio,<br />

aquí se requiere el acuerdo <strong>de</strong> la Corte Suprema.<br />

Porque, ya sea la propuesta o el acuerdo, ello implica el consentimiento<br />

<strong>de</strong> la Corte Suprema en el traslado o en la permuta. En cambio, la<br />

ley podría establecer que, simplemente, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República lo<br />

podrá hacer por sí solo. De manera que no es partidario <strong>de</strong> suprimir este<br />

inciso.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) acota que<br />

abonando lo que dice don Jaime Guzmán, cree que este precepto <strong>de</strong> la<br />

Constitución está colocado ahí precisamente para conjugarlo con el <strong>de</strong> la<br />

inamovilidad y el <strong>de</strong> la generación.<br />

Porque si el precepto <strong>de</strong> la inamovilidad se mantiene y esto se <strong>de</strong>ja

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!