17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>más infracciones y los otros reclamos.<br />

Entonces, son tribunales que en <strong>de</strong>finitiva no podrán ser modificados;<br />

no van a po<strong>de</strong>r ser incorporados, en toda la materia contenciosoadministrativa,<br />

al Po<strong>de</strong>r Judicial. Necesariamente, <strong>de</strong>berán mantenerse.<br />

Algunos <strong>de</strong> estos tribunales tienen el carácter <strong>de</strong> tribunales<br />

administrativos, porque la ley así lo ha indicado. Y, como señalaba el<br />

profesor Schiessler, en estos casos tendría que existir la posibilidad <strong>de</strong> una<br />

facultad disciplinaria ejercida por el Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El señor DIEZ observa que es muy peligroso darla a las Cortes <strong>de</strong><br />

Apelaciones, porque se pue<strong>de</strong> crear una verda<strong>de</strong>ra anarquía al respecto.<br />

Cree que la facultad disciplinaria no pue<strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>r sino a la Corte<br />

Suprema, en un país <strong>de</strong> un sistema unitario <strong>de</strong> legislación. Porque en caso<br />

contrario comienza la <strong>de</strong>sviación hacia el fe<strong>de</strong>ralismo.<br />

El señor PIERRY señala que quizás sea <strong>de</strong>fectuosa la redacción <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

proyecto en este aspecto. Pero como se está pensando en este caso en la<br />

vía <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso <strong>de</strong> queja y Como éste, respecto <strong>de</strong> los tribunales, se entabla<br />

ante el tribunal inmediatamente superior, por eso se produjo esta dificultad<br />

en la redacción.<br />

Ahora bien: pue<strong>de</strong> plantearse el problema <strong>de</strong> que en <strong>de</strong>finitiva, por<br />

una vía u otra —sea por la <strong>de</strong> la facultad disciplinaria o por la <strong>de</strong> la acción<br />

contencioso-administrativa—, la Corte Suprema se vea abocada a conocer<br />

<strong>de</strong> toda la actividad administrativa. Pero éste es, por supuesto, el riesgo<br />

que necesariamente se corre al crear lo contencioso-administrativo y, por<br />

último, al establecer en <strong>Chile</strong> el recurso <strong>de</strong> nulidad en contra <strong>de</strong> los actos<br />

administrativos.<br />

Volviendo al punto sobre el cual se pidió informe, con relación a la<br />

posibilidad <strong>de</strong> facultad correctiva, a su juicio, <strong>de</strong> lo que se trata es <strong>de</strong><br />

prever que, por la vía <strong>de</strong> la interpretación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados actos <strong>de</strong> la<br />

Administración como <strong>de</strong> naturaleza jurisdiccional, no que<strong>de</strong>n ellos excluidos<br />

<strong>de</strong> la competencia <strong>de</strong> los tribunales ordinarios. Si se estima que en<br />

<strong>de</strong>finitiva contra esos actos jurisdiccionales pue<strong>de</strong> recurrirse ante la Corte<br />

<strong>de</strong> Apelaciones, <strong>de</strong> esta forma queda solucionado el problema. Porque,<br />

como ya dijo, si es acto jurisdiccional, se ocurrirá ante la Corte <strong>de</strong><br />

Apelaciones; y si es acto administrativo, será el recurso <strong>de</strong> nulidad. Esto,<br />

entonces, significaría que no sería necesario modificar el texto propuesto<br />

por fa Subcomisión <strong>de</strong> Reforma Constitucional,<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) cree que las intervenciones <strong>de</strong> los<br />

profesores han aclarado bastante el <strong>de</strong>bate. Porque <strong>de</strong> lo que se trata es<br />

precisamente <strong>de</strong> que los actos <strong>de</strong> la Administración abusivos o arbitrarios,<br />

sean propiamente administrativos o bien jurisdiccionales, que<strong>de</strong>n <strong>de</strong> alguna<br />

manera sujetos a la revisión superior <strong>de</strong> un organismo realmente<br />

jurisdiccional, para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> este modo preservar el Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho.<br />

Estima que los profesores invitados han sido muy claros para hacer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!