17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pendientes o hacer revivir procesos fenecidos.<br />

El señor BERTELSEN cree que viene a significar lo mismo, porque si<br />

se dice “Ninguno <strong>de</strong> los otros Po<strong>de</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado” significa que ninguno <strong>de</strong><br />

los órganos que integran los otros Po<strong>de</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado pue<strong>de</strong>n ejercer<br />

funciones judiciales, y es evi<strong>de</strong>nte que es lo mismo que <strong>de</strong>cir “Ninguna otra<br />

autoridad”.<br />

El señor GUZMAN concuerda con esta opinión <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Bertelsen, y<br />

por eso favorece la mantención <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo que se había aprobado ayer,<br />

porque insiste en que, al hablar <strong>de</strong> causas civiles y criminales, se está<br />

tomando el término “causas civiles” en un sentido amplio, y, por otra parte,<br />

lo que exige este artículo en el sentido <strong>de</strong> que sean tribunales establecidos<br />

por ley, tiene vali<strong>de</strong>z, a su modo <strong>de</strong> ver, y se aplica en todos los casos en<br />

que hay tribunales especiales que ejercen jurisdicción, pues, <strong>de</strong> lo<br />

contrario, no podrían hacerlo. Al respecto, quiere poner algunos ejemplos:<br />

el Tribunal <strong>de</strong> Comercio o la Comisión Antimonopolios ejercen jurisdicción<br />

porque han sido erigidos en tribunal por la ley, y se les ha dado una<br />

competencia <strong>de</strong>terminada; en caso contrario, no podrían ejercer<br />

jurisdicción. Piensa que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista estrictamente jurídico, la<br />

segunda frase <strong><strong>de</strong>l</strong> inciso primero <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 80 está <strong>de</strong> más, porque, en<br />

realidad, es una especie <strong>de</strong> afianzamiento <strong>de</strong> un principio que es categórico,<br />

pues, si la facultad pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos<br />

por ley, es evi<strong>de</strong>nte que ninguna otra autoridad pue<strong>de</strong> asumir estas funciones,<br />

pero sabe, sin embargo, que este artículo se incluyó para impedir<br />

que se entregue al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República y al <strong>Congreso</strong>, por la vía <strong>de</strong> la<br />

ley, la facultad <strong>de</strong> convertirse en tribunales, y en ese sentido sí que tiene<br />

utilidad práctica; es una especie <strong>de</strong> reforzamiento <strong>de</strong> esa i<strong>de</strong>a. Pero para<br />

los efectos que les preocupan, es <strong>de</strong>cir, que no haya otras instancias que se<br />

erijan en tribunales, sin autorización <strong>de</strong> la ley, le parece que el texto <strong>de</strong> la<br />

primera parte <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 80 es claro, y los tribunales especiales son<br />

tribunales establecidos por la ley.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) estima que esos tribunales no forman<br />

parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El señor GUZMAN insiste en que no es eso lo que dice el artículo; no<br />

forman parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, pero son tribunales establecidos por la ley.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) hace saber que preferiría cualquiera<br />

otra solución que no fuera la <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir “ninguna otra autoridad”, porque si a<br />

todos les ha merecido esta tremenda duda —incluso al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Corte Suprema y pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> que los tribunales especiales podrían<br />

quedar <strong>de</strong>rogados—, cree que <strong>de</strong>be emplearse otra terminología. Expresa<br />

que es cierto que el artículo 1° se refiere a la facultad <strong>de</strong> conocer <strong>de</strong> las<br />

causas civiles y criminales, y la entrega exclusivamente a los tribunales que<br />

conforman el Po<strong>de</strong>r Judicial, por <strong>de</strong>cirlo así, y que <strong>de</strong>spués hay otro artículo<br />

que es más amplio, según el cual “Una ley especial <strong>de</strong>terminará la<br />

organización y atribuciones <strong>de</strong> los tribunales que fueren necesario para la<br />

pronta y cumplida administración <strong>de</strong> justicia...” —no sólo ya en causas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!