17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

organismo. La Contraloría General <strong>de</strong> la República ha tenido hasta ahora un<br />

porcentaje fijo <strong>de</strong> gastos que se propone eliminar a la brevedad. Cree que<br />

eso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la asignación presupuestaria, es la<br />

aberración más gran<strong>de</strong> que pue<strong>de</strong> existir.<br />

Porque, ¿cómo se discute el porcentaje que se fija? Tien<strong>de</strong>,<br />

obviamente, a cubrir las necesida<strong>de</strong>s más importantes en el momento más<br />

apremiante, por lo que <strong>de</strong>be ser relativamente holgado. Pero, solucionadas<br />

esas situaciones relativamente angustiosas, queda un remanente que, si no<br />

se <strong>de</strong>stina a remuneraciones —y le alegra mucho oír al señor Eyzaguirre<br />

que éstas quedarían a un lado y se seguirían las normas generales—, se<br />

gasta en cosas que empiezan a llamar la atención <strong><strong>de</strong>l</strong> país entero.<br />

Por eso, opina que el problema <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>be resolverse, pero en<br />

la forma natural y normal como se hacen estas cosas: <strong>de</strong>be ser un <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong>batida en el ámbito <strong>de</strong> la discusión presupuestaria y asignándose las<br />

priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bidas a cada uno <strong>de</strong> los gastos que hay que realizar. Todos<br />

están muy <strong>de</strong> acuerdo en que el Po<strong>de</strong>r Judicial ha sido normalmente muy<br />

postergado en sus aspiraciones y en el nivel <strong>de</strong> gas tos que <strong>de</strong>bería tener.<br />

Lo poco que ha visto <strong>de</strong> los juzgados es, en realidad, <strong>de</strong> una gran<br />

<strong>de</strong>crepitud. En consecuencia, son problemas que hay que solucionar, pero<br />

consi<strong>de</strong>ra que ello no <strong>de</strong>be hacerse por la vía <strong>de</strong> la asignación <strong>de</strong> una<br />

cantidad fija a ser gastada en la forma como <strong>de</strong>termine el propio Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial. Es una discusión <strong>de</strong> presupuesto.<br />

Como técnica presupuestaria, los porcentajes fijos <strong>de</strong> gastos han<br />

<strong>de</strong>mostrado ser la aberración máxima, Todo <strong>de</strong>be discutirse con el mérito<br />

que le correspon<strong>de</strong>. Es posible que en <strong>de</strong>terminado año <strong>de</strong>ba asignarse el<br />

5% <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto total y en otros años será necesario el 0.3% <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

presupuesto, pero no una cantidad fija que produce una pésima asignación<br />

<strong>de</strong> recursos en <strong>de</strong>terminadas circunstancias.<br />

Personalmente, es absolutamente contrario a los porcentajes fijos o a<br />

los impuestos que también tienen <strong>de</strong>stinos específicos. Si se analiza la labor<br />

realizada durante los tres años y medio <strong>de</strong> Gobierno, se notará que se ha<br />

ido eliminando consistentemente todo este tipo <strong>de</strong> situaciones. Ya no hay,<br />

prácticamente, impuestos asignados específicamente a ciertos fines.<br />

En cuanto al porcentaje fijo <strong>de</strong> gastos que tiene la Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República, está proponiendo un <strong>de</strong>creto ley que lo elimine<br />

pasando a discutirse su asignación como un gasto presupuestario, ya que le<br />

parece que es lo lógico, sin negar —repite— la importancia que tiene el<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial que <strong>de</strong>bería tener un tratamiento bastante mejor que el que<br />

ha recibido.<br />

El señor GUZMAN entien<strong>de</strong> perfectamente el punto <strong>de</strong> vista <strong><strong>de</strong>l</strong> señor<br />

Ministro <strong>de</strong> Hacienda respecto <strong>de</strong> la no asignación <strong>de</strong> un porcentaje fijo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Presupuesto <strong>Nacional</strong> a entidad o institución alguna <strong><strong>de</strong>l</strong> país. Ahora en<br />

cuanto a la posibilidad <strong>de</strong> que la Corte Suprema administre con autonomía<br />

lo que se asigne cada año por ley, le pregunta cuál es su opinión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!