17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los <strong>de</strong>más servicios <strong>de</strong>scentralizados. En cuanto a estos últimos, cree que<br />

existiría acuerdo en que <strong>de</strong>ben tener la misma fiscalización que tienen los<br />

servicios centralizados, o, por lo menos, semejante.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) pregunta dón<strong>de</strong> estaría ubicado el<br />

Banco Central.<br />

El señor FLISFISCH (Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Defensa <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado)<br />

respon<strong>de</strong> que, en general, se ha estimado que se trata <strong>de</strong> un organismo<br />

semifiscal, no <strong>de</strong> una empresa <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, como la CORFO y el Banco <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado, en ciertos aspectos.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) explica que formuló la pregunta<br />

porque en la Comisión algunos <strong>de</strong> los invitados han hecho presente que, en<br />

el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> Banco Central, el control administrativo podría tener algunos<br />

inconvenientes, sobre todo, si se trata <strong>de</strong> un control preventivo, como lo es<br />

el administrativo.<br />

El señor FLISFISCH (Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Defensa <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado)<br />

consi<strong>de</strong>ra que, evi<strong>de</strong>ntemente, el problema <strong><strong>de</strong>l</strong> Banco Central está al<br />

margen <strong>de</strong> este asunto, por cuanto, lógicamente, <strong>de</strong>be estar sometido no a<br />

la fiscalización <strong>de</strong> la Contraloría, sino <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Bancos, que<br />

es el organismo especializado en esta clase <strong>de</strong> materias.<br />

Enseguida, indica que hará algunos comentarios sobre el proyecto, en<br />

general.<br />

Primero, los diferentes artículos están redactados <strong>de</strong> una manera<br />

bastante vaga y, por consiguiente, carecen <strong>de</strong> la precisión que <strong>de</strong>be ser la<br />

característica fundamental <strong>de</strong> los preceptos constitucionales. Por vía <strong>de</strong><br />

ejemplo pue<strong>de</strong> señalarse el artículo 1°, según el cual la Contraloría ejercerá<br />

la función <strong>de</strong> control jurídico, contable, financiero y administrativo <strong>de</strong> la<br />

Administración <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más organismos que <strong>de</strong>terminen las<br />

leyes. Esta disposición es <strong>de</strong> una vaguedad absoluta.<br />

El artículo 4° le confiere plena potestad fiscalizadora para velar <strong>de</strong><br />

oficio o a petición <strong>de</strong> parte por la recta aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> Derecho que haga la<br />

Administración <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado. Al respecto, vale el comentario anterior.<br />

El artículo 5° le entrega, sin limitaciones, un control jurídico,<br />

preventivo y a posteriori, constituyéndola en un verda<strong>de</strong>ro tribunal administrativo.<br />

Finalmente, el artículo 7° le otorga un control administrativo<br />

consistente en el examen objetivo <strong>de</strong> una organización o función, a fin <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminar la eficiencia en el manejo <strong>de</strong> sus recursos y la eficacia en el<br />

logro <strong>de</strong> sus objetivos.<br />

Segundo, el proyecto preten<strong>de</strong> entregar a la Contraloría faculta<strong>de</strong>s<br />

que, en su concepto, son exageradas y se apartan <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> este<br />

organismo, llegándose al extremo <strong>de</strong> que en ciertas materias tendría<br />

atribuciones por sobre el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, pudiendo inclusive, como se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!