17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) aña<strong>de</strong> que <strong>de</strong> cualquier Gobierno.<br />

El señor GUZMAN por otro lado, piensa, a<strong>de</strong>más, que la asignación<br />

<strong>de</strong> un porcentaje fijo para cualquier entidad, aún cuando ésta constituya un<br />

Po<strong>de</strong>r <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, es inconveniente. A su modo <strong>de</strong> ver, los argumentos que<br />

da el señor Ministro <strong>de</strong> Hacienda son válidos y no solamente se ajustan a la<br />

política económica en marcha, sino a lo que <strong>de</strong>ben ser criterios sanos en<br />

cuanto a la elaboración <strong>de</strong> un Presupuesto <strong>Nacional</strong>. De manera que se<br />

trataría <strong>de</strong> ver qué enfoque le da la Corte Suprema al problema,<br />

subrayando, enfatizando la otra dimensión que tiene la autonomía <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Po<strong>de</strong>r Judicial, que es la libertad <strong>de</strong> la Corte Suprema para administrar los<br />

fondos que le asigne la Ley Anual <strong>de</strong> Presupuestos, cualquiera que sea la<br />

cantidad que ellos representen.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) observa que<br />

es muy difícil administrar miserias. No se saca nada con dar autonomía a la<br />

Corte Suprema para administrar fondos, si éstos no existen.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) consulta cómo se elabora actualmente<br />

el Presupuesto en la parte relativa al Po<strong>de</strong>r Judicial y qué<br />

intervención tiene la Corte Suprema en su elaboración.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) informa que<br />

la Oficina <strong>de</strong> Presupuesto <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial hace un estudio <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éste y lo presenta a la Oficina <strong>de</strong> Presupuestos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Ministerio <strong>de</strong> Hacienda. Este actúa con el criterio <strong>de</strong> todos los Ministros <strong>de</strong><br />

Hacienda. Ese es su papel: así como el papel <strong>de</strong> Torquemada era quemar<br />

gente, el <strong>de</strong> Hacienda es recortar fondos. Por supuesto, se presentan<br />

proyectos. Incluso se llega al absurdo que señalaba: que hay una cantidad<br />

<strong>de</strong> juzgados creados. Por ejemplo, el juzgado <strong>de</strong> Puente Alto está creado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tres o cuatro años. Se sabe que es imposible que funcione un<br />

sólo juzgado en Puente Alto, porque no da abasto. Pero hace tres o cuatro<br />

años que está creado el juzgado y no hay local para él. Los juzgados <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

crimen <strong>de</strong> Santiago, a que se refería el señor Díez hace un momento, han<br />

aumentado, en este instante, según cree, a diecisiete o dieciocho. Si con<br />

los locales actuales, once están funcionando mal, ¡cómo van a funcionar<br />

dieciocho! No hay dón<strong>de</strong> hacerlos funcionar, no hay locales para ellos.<br />

Al lado <strong>de</strong> eso, se ve por ejemplo, el caso <strong>de</strong> Investigaciones. El año<br />

pasado, había disponible un magnífico edificio, que habría dado solución no<br />

sólo a un juzgado, sino a cinco, seis, siete, ocho, nueve juzgados. Pero,<br />

como Investigaciones <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Defensa <strong>Nacional</strong>, el local<br />

fue para investigaciones, y los tribunales siguen en la misma situación.<br />

La señora ROMO cree que el aspecto más grave que hay en tal<br />

situación es que los problemas <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial no pesan políticamente.<br />

Nunca habrá una presión <strong>de</strong> tipo social o político que mueva al Ministerio <strong>de</strong><br />

Hacienda a ser generoso y a compren<strong>de</strong>r los problemas <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial<br />

en su verda<strong>de</strong>ra dimensión. Pero la solución <strong><strong>de</strong>l</strong> problema existe en alguna

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!