17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tinto en el que se está liberalizando y privatizando todo, tendrían que dar<br />

a la Administración Pública una posición perfectamente <strong>de</strong>finida en el<br />

aspecto constitucional precisamente para dar fuerza y una consistencia<br />

<strong>de</strong>finida, en lo posible, al sistema. En consecuencia, estima que no sería<br />

malo formar la Subcomisión.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) agrega que otra materia que tienen<br />

pendiente es la que se refiere a la posibilidad <strong>de</strong> consagrar normas sobre<br />

el or<strong>de</strong>n público económico en la Constitución Política <strong>de</strong>finitiva, lo que<br />

también tiene importancia.<br />

El señor CARMONA estima que han progresado bastante, porque el<br />

esquema <strong>de</strong> trabajo que les ha propuesto el señor Presi<strong>de</strong>nte es muy<br />

a<strong>de</strong>cuado, conjuntamente con las observaciones que se formularon, <strong>de</strong><br />

manera que podrían atenerse a él para ir viendo esta materia.<br />

Sin embargo, agrega, hay una sola cosa que echa <strong>de</strong> menos, que<br />

dice relación también a un punto <strong>de</strong> vista global sobre el tema, y que es<br />

la siguiente. Le parece que todos los aspectos señalados por el Presi<strong>de</strong>nte<br />

sirven para conformar el texto <strong>de</strong> una Constitución <strong>de</strong>finitiva, pero, ¿cómo<br />

abordarán el problema <strong>de</strong> un Acta Constitucional sobre la Contraloría<br />

General <strong>de</strong> la República?<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) contesta que, en ese sentido,<br />

pensaría que <strong>de</strong>ben partir <strong><strong>de</strong>l</strong> criterio <strong>de</strong> que están elaborando un<br />

anteproyecto <strong>de</strong> Constitución <strong>de</strong>finitiva, y luego, estudiar qué habrá que<br />

quitarle para a<strong>de</strong>cuarlo a un Acta Constitucional, sin <strong>de</strong>jar nada <strong>de</strong> lado<br />

<strong>de</strong> lo que en <strong>de</strong>finitiva, en concepto <strong>de</strong> la Comisión, <strong>de</strong>be ser una<br />

Contraloría. Le parece lo más razonable, porque es mucho más fácil que<br />

comenzar con un criterio restrictivo a<strong>de</strong>cuado a las circunstancias y tener<br />

que complementario posteriormente para el estudio <strong>de</strong>finitivo. Así es que<br />

cree que tendrían que partir <strong>de</strong> esa base, que es, por lo general, la que<br />

han seguido en esta materia.<br />

Agrega que, piensa que el control propiamente administrativo<br />

tampoco ofrecerá mayores dificulta<strong>de</strong>s, con las excepciones que aquí se<br />

han consi<strong>de</strong>rado. Pero en lo que realmente sería necesario intercambiar<br />

opiniones un poco más es en cuanto al control <strong>de</strong> la legalidad y la<br />

constitucionalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>cretos supremos. Cree haber escuchado una<br />

vez a la señora Bulnes <strong>de</strong>cir que no era muy partidaria <strong>de</strong> establecer<br />

precepto alguno en la Constitución que se refiera al régimen <strong>de</strong> insistencia<br />

o la toma <strong>de</strong> razón.<br />

La señora BULNES expresa que su duda está planteada básicamente<br />

con relación a la insistencia, que es una institución bastante sui<br />

géneris y, según entien<strong>de</strong> —no es especialista en esta materia—, muy<br />

propia chilena. No conoce mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os extranjeros en este aspecto.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) explica que lo que pasa es lo<br />

siguiente:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!