17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

movilidad valorativa, o sea, que el camino A, el B, el C, el D —hasta la Z, si<br />

es posible—, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ley, son legítimos. Le parece que no podría<br />

limitarse sólo a la Contraloría a <strong>de</strong>cir que el camino Z es a<strong>de</strong>cuado y que el<br />

D no lo es, sino que se <strong>de</strong>be señalar, a<strong>de</strong>más, todos aquellos caminos en<br />

que, en <strong>de</strong>finitiva, el <strong>de</strong>cisor sea el Administrador y no el Contralor, porque<br />

en ese momento pasa administrar él.<br />

El señor CARMONA expresa que ha escuchado con mucha atención el<br />

planteamiento <strong>de</strong> la señorita Ministro, y quiere participarle algunas<br />

inquietu<strong>de</strong>s que le han surgido al respecto, pues cree que aquí se está<br />

tratando <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir algunos conceptos previos en forma muy general: el<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> seguridad, como anotaba el señor Guzmán, que los lleva a un tipo<br />

<strong>de</strong> control; el jurisdiccional y, enseguida, el control político, a través <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Parlamento, como controles que quedarían fuera <strong>de</strong> la competencia <strong>de</strong> la<br />

Contraloría, para ir precisando <strong>de</strong>spués.<br />

Agrega que en lo referente al concepto <strong>de</strong> la interpretación finalista<br />

<strong>de</strong> la ley, le asalta una duda muy fundamental, y personalmente preferiría<br />

que esta interpretación finalista <strong>de</strong> la ley la dieran siempre los tribunales,<br />

para que, con su evolución, con la maduración <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, <strong>de</strong> conceptos, <strong>de</strong><br />

nuevas técnicas y <strong>de</strong> lo que va sucediendo en el mundo, fueran fijando<br />

dicha interpretación, pues otro concepto <strong>de</strong> la interpretación finalista <strong>de</strong> la<br />

ley los hace caer en peligros bastante gran<strong>de</strong>s si no lo <strong>de</strong>finen en forma<br />

a<strong>de</strong>cuada, aunque le parece muy difícil la <strong>de</strong>finición o la contención en una<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> lo que es la interpretación finalista <strong>de</strong> la ley.<br />

Estima que, con todo lo sucedido en <strong>Chile</strong>, con los Gobiernos <strong>de</strong><br />

diferentes i<strong>de</strong>ologías, para una clase <strong>de</strong> Gobierno con <strong>de</strong>terminada i<strong>de</strong>ología<br />

la interpretación finalista <strong>de</strong> la ley pue<strong>de</strong> ser una herramienta extraordinaria<br />

—sucedió con el régimen <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Allen<strong>de</strong>— para interpretar la ley en la<br />

forma a<strong>de</strong>cuada a los intereses i<strong>de</strong>ológicos que él quiere <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r.<br />

Cree, por eso, que esto <strong>de</strong>bería quedar más bien entregado a la<br />

fiscalización parlamentaria, para la contención <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> Gobierno<br />

<strong>de</strong>terminado que quisiera dar a la ley una interpretación i<strong>de</strong>ológica que no<br />

estuviera, por ejemplo, <strong>de</strong> acuerdo con el sentimiento <strong>de</strong> la mayoría <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

país, o con la realidad <strong>de</strong> los hechos; pero, en el campo administrativo lo<br />

consi<strong>de</strong>ra peligroso por una razón <strong>de</strong> principios administrativos. Le parece<br />

que una <strong>de</strong> las segurida<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong> tener el país es la conciencia <strong>de</strong> que<br />

la aplicación <strong>de</strong> la ley por parte <strong>de</strong> la autoridad administrativa —y se refiere<br />

en especial a lo que vulgarmente se llama “mandos medios”:<br />

municipalida<strong>de</strong>s, directores <strong>de</strong> servicios, directores regionales, etcétera—<br />

sea uniforme a lo largo <strong>de</strong> todo el país, y que no vaya a ocurrir que un<br />

municipio, o un alcal<strong>de</strong>, o un director regional <strong>de</strong> Impuestos Internos, o un<br />

director <strong>de</strong> cualquier servicio —<strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio <strong>de</strong> Salud, por ejemplo, <strong>de</strong><br />

Temuco, <strong>de</strong> Antofagasta, o <strong>de</strong> Iquique—, pudiera, respecto <strong>de</strong> la<br />

interpretación finalista <strong>de</strong> la ley, no abusar o incurrir en <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r, sino, lisa y llanamente, y <strong>de</strong> buena fe dar un alcance totalmente<br />

distinto a las disposiciones.<br />

Consi<strong>de</strong>ra que entre lo que ha mantenido la unidad <strong>de</strong> este país está,<br />

precisamente, la seguridad que tiene una persona <strong>de</strong> que en el ámbito

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!