17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ien la señorita Ministro <strong>de</strong> Justicia, un carácter preventivo, un carácter <strong>de</strong><br />

dique, no naturalmente un carácter que supliera a los órganos legislativos,<br />

sino más bien que permitiera contener los <strong>de</strong>sbor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éstos o incluso <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

órgano Ejecutivo. Estima que, por eso, tal vez, el término “Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

Seguridad” que empleó el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República en el Mensaje<br />

Presi<strong>de</strong>ncial es especialmente a<strong>de</strong>cuado, porque en él confluirán o podrían<br />

Confluir el Po<strong>de</strong>r Militar, por una parte, y la expresión <strong>de</strong> la institucionalidad<br />

civil, por la otra, en la estructura <strong>de</strong> un Consejo que, siendo distinto en su<br />

composición <strong><strong>de</strong>l</strong> antiguo Consejo Superior <strong>de</strong> Seguridad <strong>Nacional</strong>, conserve<br />

el carácter mixto que tenía.<br />

Cree, en ese sentido, que es interesante que por lo menos se haya<br />

replanteado el tema, para conocer los puntos <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más<br />

miembros <strong>de</strong> la Comisión y saber si este es más o menos un esbozo muy<br />

grueso e inicial que tendrían en vista al tratar el tema <strong>de</strong> control y al entrar<br />

<strong>de</strong>spués a la preceptiva propiamente <strong>de</strong> la Contraloría, porque en la sesión<br />

<strong>de</strong> ayer conversaban <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> tener, precisamente, un panorama<br />

general, aunque sea en la línea gruesa, <strong>de</strong> todo el funcionamiento <strong>de</strong> los<br />

mecanismos <strong>de</strong> control <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, para po<strong>de</strong>r entonces abocarse con más<br />

expedición al <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la preceptiva respecto <strong>de</strong> la Contraloría General.<br />

La señora BULNES estima que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> oír a la señorita Ministro<br />

<strong>de</strong> Justicia, en realidad cada vez se hace más necesario ir a lo que se<br />

planteaba en la sesión <strong>de</strong> ayer, en el sentido <strong>de</strong> que todo estudio referente<br />

a la Contraloría <strong>de</strong>be iniciarse sobre el estudio <strong>de</strong> principios, o. <strong>de</strong> criterios,<br />

como los llamaba el señor Guzmán, y no por el estudio <strong>de</strong> la preceptiva<br />

misma, porque son tantos los temas y materias involucrados, que si van<br />

directamente a la preceptiva, evi<strong>de</strong>ntemente, se irán produciendo vacíos.<br />

Anota que la señorita Ministro <strong>de</strong> Justicia trataba un tema que es <strong>de</strong><br />

sumo interés y que representa una gran novedad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestra<br />

institucionalidad, el que <strong>de</strong> inmediato les lleva, si existiera un Po<strong>de</strong>r Militar o<br />

un Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Seguridad o un control <strong>de</strong> tipo diferente <strong><strong>de</strong>l</strong> que ha existido<br />

hasta el momento a través <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas, a tener que tratar otro<br />

tema, cual es el <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> las Fuerzas Armadas, a las que pasarían a<br />

darles el carácter, en cierto aspecto, <strong>de</strong> un órgano <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado,<br />

Piensa que, en consecuencia, todos estos artículos <strong>de</strong> la Constitución<br />

que están vigentes, puesto que no han sido <strong>de</strong>rogados por <strong>de</strong>cretos leyes,<br />

como ocurre con el artículo 22, por ejemplo, tendrían que revisarse, <strong>de</strong><br />

acuerdo con el método lógico, materia en la que estima que no hay<br />

diferencias <strong>de</strong> criterios en la Comisión, sino que simplemente las hay en<br />

cuanto a la metodología a emplear.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) consi<strong>de</strong>ra evi<strong>de</strong>nte que para po<strong>de</strong>r<br />

elaborar la preceptiva <strong>de</strong>be tenerse criterios claros y específicos sobre cuál<br />

es la función <strong>de</strong> la Contraloría y las <strong>de</strong>más materias que <strong>de</strong>ba compren<strong>de</strong>r la<br />

preceptiva constitucional, y le parece que parte <strong>de</strong> esos criterios ya han sido<br />

<strong>de</strong>finidos —si bien no han sido <strong>de</strong>batidos lo suficiente por la Comisión—, a<br />

través <strong>de</strong> las entrevistas y <strong>de</strong> las consultas que formularon a los invitados y<br />

<strong>de</strong> las opiniones que se han ido formando.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!