17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Constitucional que tuviera que referirse a la Junta <strong>de</strong> Gobierno, porque ahí<br />

sí que hay numerosos <strong>de</strong>cretos leyes modificatorios <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res Públicos.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) agrega que la parte pertinente <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

discurso <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República dice: “Luego es <strong>de</strong>cisión <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Gobierno que presido continuar en el proceso <strong>de</strong> la institucionalidad, por lo<br />

cual, sobre la base <strong>de</strong> los estudios y la asesoría <strong>de</strong> esta Comisión, se<br />

avanzará en la redacción <strong>de</strong> las Actas Constitucionales relativas a los<br />

Po<strong>de</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado y a su ejercicio”. Y a<strong>de</strong>más está el antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> que<br />

personalmente le pidió que prepararan el Acta Constitucional relativa al<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial. De manera que no cabe duda alguna.<br />

El señor CARMONA pregunta si serían dos Actas Constitucionales o<br />

una sola.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) contesta que cree que en <strong>de</strong>finitiva<br />

sería una sola.<br />

El señor GUZMAN estima que <strong>de</strong>bieran ser dos, porque en realidad el<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong>be distinguirse claramente <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Político. Le parece<br />

que la función legislativa y la ejecutiva pue<strong>de</strong>n quedar radicadas en una<br />

misma Acta Constitucional y, por cierto, comprendiendo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ella el<br />

tratamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Constituyente si se <strong>de</strong>sea hacer con la naturaleza que<br />

éste actualmente reviste. Cree que el Acta Constitucional sobre el Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial <strong>de</strong>biera ser otra, distinta, no sólo por la tradición <strong>de</strong> que ha<br />

ocupado un capítulo diferente en nuestra Constitución, sino porque le<br />

parece que es una función <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado marcadamente diferente <strong>de</strong> la <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

ejercicio <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Político, en el que, en cambio, fluyen estas funciones<br />

legislativa y ejecutiva.<br />

La señora ROMO acota que a<strong>de</strong>más parece bueno, por razones <strong>de</strong><br />

tipo psicológico nacional, que el Po<strong>de</strong>r Judicial tenga un Acta propia.<br />

El señor BERTELSEN expresa que lo cree conveniente también, sobre<br />

todo porque la normativa <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial ha sido y va a ser objeto, en lo<br />

futuro, <strong>de</strong> muchas menores modificaciones que las relativas a los po<strong>de</strong>res<br />

propiamente políticos. Tal como lo dice el señor Guzmán, hay razones <strong>de</strong><br />

fondo. Cree que es conveniente ir resaltando que el Po<strong>de</strong>r Judicial es un<br />

Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> naturaleza distinta, y que hay muchas diferencias entre el Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial y el Legislativo, o entre el Judicial y el Ejecutivo, que entre este<br />

último y el Legislativo.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) señala que si no hay observaciones<br />

<strong>de</strong> carácter general, podrían iniciar la lectura artículo por artículo, con el fin<br />

<strong>de</strong> ver las modificaciones que los nuevos miembros puedan ir proponiendo,<br />

y hasta qué punto estarían en condiciones <strong>de</strong> eliminar algunos preceptos<br />

por no tener jerarquía constitucional. En este último caso, si alguno <strong>de</strong><br />

estos preceptos dijera relación con disposiciones que actualmente se<br />

consignan en el Capítulo VII, relativo al Po<strong>de</strong>r Judicial, preferiría que, por lo<br />

menos, escucharan previamente al señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!