17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en el Presupuesto <strong>Nacional</strong> se restrinja todo para combatir la extrema<br />

pobreza. Entonces, no parece racional que alguien ni —la Contraloría, ni el<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial, ni el <strong>Congreso</strong>, ni el Ministerio <strong>de</strong> Educación ni el Servicio<br />

<strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Salud— cuente con un porcentaje <strong>de</strong> ese Presupuesto.<br />

Concuerda con el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema en que hay<br />

que buscar una fórmula para dar al Po<strong>de</strong>r Judicial mayor peso en lo<br />

presupuestario y mayor in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> actuación a este respecto. Pero,<br />

esto <strong>de</strong> fijar un porcentaje global <strong><strong>de</strong>l</strong> Presupuesto <strong>Nacional</strong> es separado <strong>de</strong><br />

la realidad. Los presupuestos <strong>de</strong> cada año son distintos <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>l</strong> año<br />

anterior y correspon<strong>de</strong>n a necesida<strong>de</strong>s diversas, a entradas diferentes y a<br />

problemas disímiles.<br />

Solicita enseguida al señor Ministro <strong>de</strong> Hacienda que sugiera alguna<br />

fórmula que pudiera dar al Po<strong>de</strong>r Judicial mayor in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia para<br />

manejar sus recursos y mayor peso presupuestario.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte), antes <strong>de</strong> que se retire el señor<br />

Ministro <strong>de</strong> Hacienda, y cualquiera que sea la solución que se adopte,<br />

manifiesta que éste es un problema que <strong>de</strong>be resolverse. Porque se está<br />

construyendo una nueva institucionalidad, una nueva <strong>de</strong>mocracia, que<br />

naturalmente se basará en un Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho. El Po<strong>de</strong>r Judicial es<br />

condición esencial en un Estado <strong>de</strong> Derecho. Y la verdad <strong>de</strong> las cosas es<br />

que, por razones que pue<strong>de</strong>n tener muchas explicaciones, hasta ahora el<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial no ha sido consi<strong>de</strong>rado en <strong>de</strong>bida forma. La situación ha<br />

llegado a tal extremo, que ha habido innumerables casos en que ni siquiera<br />

se han podido llenar vacantes producidas en él o en que éstas se han<br />

llenado en <strong>de</strong>finitiva por personas que carecen <strong>de</strong> la idoneidad necesaria y<br />

<strong>de</strong> lo que es fundamental para ser realmente una garantía <strong>de</strong> correcta<br />

aplicación <strong>de</strong> la Constitución y la ley.<br />

Por lo tanto, en ese sentido, y aprovechando la presencia <strong>de</strong> dos<br />

distinguidos personeros <strong><strong>de</strong>l</strong> Ejecutivo, <strong>de</strong>staca que, a su modo <strong>de</strong> ver, ha<br />

sido muy conveniente esta confrontación <strong>de</strong> opiniones, para que tanto la<br />

señorita Ministro <strong>de</strong> Justicia como el señor Ministro <strong>de</strong> Hacienda tomen<br />

plena conciencia <strong>de</strong> que es fundamental resolver este problema, como<br />

manera <strong>de</strong> asegurar, incluso, el futuro Estado <strong>de</strong> Derecho.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema), para ilustrar<br />

cómo se ha ido <strong>de</strong>teriorando la situación <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, incluso en<br />

remuneraciones, relata que en 1880 ó 1881, como premio al General<br />

Baquedano por ser el ganador <strong>de</strong> la Guerra <strong><strong>de</strong>l</strong> Pacífico, se le fijó el sueldo<br />

<strong>de</strong> juez <strong>de</strong> Santiago.<br />

Ahora, por ejemplo, en cuanto a la asignación <strong>de</strong> responsabilidad, en<br />

la Administración Pública se da hasta el grado 4, al personal <strong>de</strong> la exclusiva<br />

confianza <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República. En cambio, en el Po<strong>de</strong>r Judicial se<br />

da hasta el grado 2; o sea, hasta ministro <strong>de</strong> .corte nada más. Y todos<br />

saben que un juez <strong>de</strong> Santiago, por ejemplo, pue<strong>de</strong> el día <strong>de</strong> mañana hacer<br />

quebrar un banco, e inclusive poner en situación muy difícil al erario, a raíz

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!