17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que, en <strong>de</strong>finitiva, la promulgación sería conjunta respecto <strong>de</strong> todos los<br />

Po<strong>de</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, y si se consi<strong>de</strong>ra que, fatalmente, en un tiempo<br />

relativamente breve, todos los preceptos y temas <strong>de</strong> que trata la<br />

Constitución <strong>de</strong> 1925 serán vertidos en documentos <strong>de</strong>nominados Actas<br />

Constitucionales, sería atarse las manos en exceso <strong>de</strong>jar como resabio un<br />

tema frente al cual pareciera haber una especie <strong>de</strong> temor <strong>de</strong> tocarlo.<br />

Ha querido traer al <strong>de</strong>bate, simplemente con el ánimo <strong>de</strong> reflexionar<br />

sobre ello y pesar todos los argumentos, las ventajas que tendría el hecho<br />

<strong>de</strong> que la Junta <strong>de</strong> Gobierno se pronunciara sobre la materia en un Acta<br />

Constitucional, dictada por ella, afianzando todos los principios más<br />

fundamentales que inspiran la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, su carácter<br />

profesional, técnico y jerárquico, y todo lo que ha ro<strong>de</strong>ado la existencia <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Po<strong>de</strong>r Judicial chileno y le ha conferido prestigio. Eso representa para el<br />

Gobierno una afirmación más fuerte <strong>de</strong> su vocación jurídica que si se<br />

limitara a no tocar lo que estaba preexistente. De modo que es<br />

simplemente un problema <strong>de</strong> oportunidad. Está <strong>de</strong> acuerdo en que no hay<br />

premura alguna en hacerlo. Y como recordó el señor Presi<strong>de</strong>nte, si la<br />

Comisión estuviera forzada a que fuera previo a las Actas Constitucionales<br />

sobre los <strong>de</strong>más Po<strong>de</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, pensaría que es indudablemente<br />

inconveniente. Es posible que <strong>de</strong>ba ser la última Acta Constitucional que se<br />

promulgue, cuando el paso natural <strong>de</strong> este trabajo exigiera que todo se<br />

vertiera en Actas Constitucionales. Pero no quiere que que<strong>de</strong> la impresión<br />

<strong>de</strong> que la Comisión consi<strong>de</strong>ra que esta materia no <strong>de</strong>be modificarse, tocarse<br />

o convertirse en Acta Constitucional, y que es necesario esperar la promulgación<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> texto completo <strong>de</strong> la Carta Fundamental, una vez que pueda<br />

dictarse, pues estima que hasta entonces mediará un tiempo relativamente<br />

largo. Cree que hay que tener un grupo coherente y organizado <strong>de</strong> normas<br />

que signifiquen <strong>de</strong>rogar <strong>de</strong>finitivamente la Constitución <strong>de</strong> 1925.<br />

El señor BERTELSEN <strong>de</strong>clara que, sin perjuicio <strong>de</strong> pensar que la<br />

promulgación <strong>de</strong> un Acta Constitucional sobre el Po<strong>de</strong>r Judicial y otras<br />

referentes a los <strong>de</strong>más Po<strong>de</strong>res Públicos, es un problema que, en <strong>de</strong>finitiva,<br />

<strong>de</strong>berá ser objeto <strong>de</strong> un pronunciamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno, <strong>de</strong>plora disentir <strong>de</strong><br />

algunas <strong>de</strong> las opiniones vertidas aquí por el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema y otros miembros <strong>de</strong> la Comisión. Cree que hay argumentos que<br />

pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> algún peso para elaborar un Acta relativa al Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

En primer lugar, aunque las enmiendas introducidas a las disposiciones<br />

<strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> 1925 referentes al Po<strong>de</strong>r Judicial sean<br />

mínimas, ellas existen y están contenidas en el <strong>de</strong>creto-ley N° 170, <strong>de</strong><br />

1973.<br />

En segundo lugar, está el artículo 2° transitorio <strong><strong>de</strong>l</strong> Acta Constitucional<br />

N° 2, el cual, sin distinguir <strong>de</strong> qué Po<strong>de</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado se trata,<br />

exige reducir a Acta Constitucional, en un plazo que vence el 18 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> este año, las modificaciones que los <strong>de</strong>cretos-leyes les hayan<br />

introducido.<br />

En tercer lugar, hay disposiciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, <strong>de</strong> las incluidas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!