17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

teamiento totalmente distinto y sólo se anticiparon algunas opiniones, pero<br />

en relación al <strong>de</strong>bate que habrá en otra oportunidad.<br />

Aquí habría dos criterios: el primero es mantener la disposición como<br />

la han aprobado, con lo cual eximen <strong>de</strong> responsabilidad a los miembros <strong>de</strong><br />

la Corte Suprema, sea que actúen en cuerpo, sea que actúen<br />

individualmente. Quiere recordar que, incluso si se 0pta por la posibilidad<br />

<strong>de</strong> hacer efectiva la responsabilidad en el último caso, ella alcanzaría al<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema, lo cual tiene importancia, porque es fuerte,<br />

en su opinión, acusarlo.<br />

La solución, en el caso en que quiera mantenerse la exención<br />

respecto <strong>de</strong> los miembros cuando actúan en cuerpo, sería emplear las<br />

palabras “siempre que actúen como cuerpo colegiado”.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) expresa que<br />

en cuanto al fondo <strong><strong>de</strong>l</strong> problema, piensa que todo el mundo está expuesto a<br />

cometer errores. Le parece que esa disposición especial, en teoría, <strong>de</strong>be<br />

referirse a la Corte Suprema cuando actúa como tal, o sea, cuando lo hace<br />

en Sala o en Pleno, y no cuando actúa uno <strong>de</strong> sus miembros, porque en ese<br />

caso éste proce<strong>de</strong> lisa y llanamente como juez, sujeto, como los <strong>de</strong>más, a<br />

la supervigilancia directiva, correccional y económica <strong>de</strong> la Corte Suprema.<br />

Es más lógico <strong>de</strong>jar la exención para cuando la Corte Suprema actúe<br />

como tribunal, en Pleno o en Sala, y no para cuando uno <strong>de</strong> sus miembros,<br />

sea su Presi<strong>de</strong>nte o algunos <strong>de</strong> sus Ministros, lo hagan como tribunales<br />

unipersonales o, también, como colegiados, porque hay casos en que los<br />

jueces <strong>de</strong> la Corte Suprema actúan en ese carácter, como en el <strong><strong>de</strong>l</strong> tribunal<br />

<strong>de</strong> expropiación <strong>de</strong> la INSA, don<strong>de</strong> hay un artículo <strong>de</strong> un <strong>de</strong>creto ley al<br />

respecto, o cuando intervenían, por ejemplo, en el Tribunal <strong><strong>de</strong>l</strong> Cobre.<br />

En realidad, <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> concepto constitucional y <strong><strong>de</strong>l</strong> concepto <strong>de</strong> lo<br />

que es la Corte Suprema, cree que es más lógico <strong>de</strong>jar la exención para sus<br />

miembros cuando actúan como cuerpo colegiado.<br />

El señor OVALLE señala que no comparte el punto <strong>de</strong> vista <strong><strong>de</strong>l</strong> señor<br />

Eyzaguirre, porque hay otras razones <strong>de</strong> prestigio, <strong>de</strong> calidad, <strong>de</strong> vida y, si<br />

quieren proteger al Po<strong>de</strong>r Judicial en plenitud, <strong>de</strong>be reconocerse al menos<br />

que los miembros <strong>de</strong> la Corte Suprema han llegado a ese cargo en virtud <strong>de</strong><br />

merecimientos personales y <strong>de</strong> una conducta acrisolada que los hace tan<br />

respetables que están ajenos a toda clase <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>itos. Y en un tiempo como<br />

el actual, en el que está tan <strong>de</strong> moda <strong>de</strong>ducir querellas y, sobre todo, lanzar<br />

injurias en los diarios y en el que cualquiera se siente autorizado, a<strong>de</strong>más,<br />

para aludir a personas respetables sin otro fundamento que su propia<br />

odiosidad, cree que <strong>de</strong>ben dispensar la protección necesaria a los miembros<br />

<strong>de</strong> la Corte Suprema.<br />

Agrega que respeta mucho la opinión <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema, no sólo por su talento y por el afecto que le tiene, sino por venir,<br />

a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> quien ostenta ese cargo, pero el propósito <strong>de</strong> la Comisión —que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!