17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

argumentación formulada por el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema,<br />

estimaron que el hecho <strong>de</strong> dictarse el Acta Constitucional, también podría<br />

servir para <strong>de</strong>mostrar al mundo internacional —y a los organismos<br />

internacionales en especial—, el propósito <strong>de</strong> este Gobierno <strong>de</strong> reafirmar en<br />

la futura institucionalidad <strong>de</strong> la República la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> este Po<strong>de</strong>r<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, su carácter profesional y jerárquico y aún cómo en cierto modo<br />

se habrían perfeccionado algunas <strong>de</strong> las disposiciones que lo rigen.<br />

Por otra parte, consi<strong>de</strong>raron que las Actas Constitucionales cumplen<br />

una finalidad muy importante en cuanto tienen por objeto establecer la ley<br />

fundamental <strong>de</strong> la República en cuerpos jurídicos orgánicos y coherentes.<br />

Dicen ellos que la certeza <strong>de</strong> la norma constitucional<br />

incuestionablemente tiene extraordinaria importancia en un país. Ella, agregan,<br />

en la actualidad no existe en <strong>Chile</strong>, o por lo menos, es precaria, pues<br />

lo cierto es que la Constitución <strong>de</strong> 1925 pue<strong>de</strong> estimarse vigente en algunas<br />

materias, ya que las Actas Constitucionales, por una parte, y algunos<br />

<strong>de</strong>cretos leyes, sin tener el carácter <strong>de</strong> Actas Constitucionales, han<br />

modificado la Constitución Política <strong>de</strong> 1925. Sostienen que es conveniente<br />

que en la práctica todas las materias comprendidas en la Constitución <strong>de</strong><br />

1925 sean objeto <strong>de</strong> Actas Constitucionales para que —como lo anunció en<br />

su discurso <strong><strong>de</strong>l</strong> año pasado el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República—, en un momento<br />

dado pueda estimarse <strong>de</strong>rogada la Constitución <strong>de</strong> 1925. Sin embargo, por<br />

otra parte, no consi<strong>de</strong>ran urgente la dictación <strong><strong>de</strong>l</strong> Acta Constitucional<br />

relativa al Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Estas son, muy en síntesis, concluye, las argumentaciones que se<br />

hicieron valer por algunos miembros <strong>de</strong> la Comisión. Los <strong>de</strong>más también<br />

participaron en el <strong>de</strong>bate, pero no consi<strong>de</strong>ra necesario repetir sus<br />

argumentos, fundamentalmente, porque muchos <strong>de</strong> ellos serán reiterados<br />

en esta ocasión.<br />

Reconoce que, personalmente, encontró que las dos posiciones,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser respetables, eran muy fundadas. En su concepto, se inclinaría<br />

por ahora por no dictar un Acta Constitucional ya que, evi<strong>de</strong>ntemente,<br />

las circunstancias podrían permitir que tal hecho se esgrimiera<br />

en contra <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> por los enemigos y adversarios tanto <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

país como <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno; pero sin que ello signifique contraer el compromiso<br />

<strong>de</strong> no dictar más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante el Acta Constitucional relativa al Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) expresa que<br />

sólo quería agregar que le pareció más leal con la Comisión, que con tanta<br />

cortesía le había invitado a participar <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>bates referentes al Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial, dar su opinión personal; pero, al mismo tiempo, como es<br />

Mandatario <strong>de</strong> un Cuerpo Colegiado, ayer consultó al tribunal pleno sobre<br />

este problema. La Corte, por unanimidad, estuvo <strong>de</strong> acuerdo en la posición<br />

sostenida acá por él.<br />

En todo caso, agrega, quiere hacer presente que si la Comisión<br />

estuviera por el criterio contrario al que él ha expresado, pediría en subsidio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!