17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

propone en el artículo 5°, anular actos <strong>de</strong> la Administración, al darle la<br />

facultad <strong>de</strong> conocer lo contencioso <strong>de</strong> anulación, y a lo cual se referirá en<br />

particular más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante.<br />

Tercero, el carácter que se preten<strong>de</strong> dar a la Contraloría, no se<br />

compa<strong>de</strong>ce con la separación <strong>de</strong> las funciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, que es una <strong>de</strong> las<br />

bases <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto <strong>de</strong> la nueva Constitución, pues las faculta<strong>de</strong>s que se<br />

proponen entrarían a invadir el campo <strong>de</strong> atribuciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Ejecutivo y,<br />

en cierta medida, <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

Cuarto, la Contraloría es, fundamentalmente, un organismo fiscalizador,<br />

pero esta fiscalización no es la única que se consi<strong>de</strong>ra o <strong>de</strong>be<br />

consi<strong>de</strong>rarse en la Constitución y en las leyes, por lo cual estima que esta<br />

atribución no pue<strong>de</strong> ser ilimitada, sino que <strong>de</strong>be compren<strong>de</strong>r sólo algunos<br />

aspectos <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s administrativas.<br />

Quinto, le parece muy difícil, y casi imposible, organizar en el país un<br />

servicio público con el volumen y la magnitud <strong>de</strong> atribuciones que el<br />

proyecto preten<strong>de</strong> entregar a la Contraloría General <strong>de</strong> la República.<br />

A continuación, expresa que hará un análisis en particular <strong>de</strong> las<br />

disposiciones <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto.<br />

A su juicio, la redacción <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 1° es vaga, pues si lo que se<br />

propone es mantener las atribuciones consignadas en el inciso segundo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

actual artículo 21 <strong>de</strong> la Constitución, habría sido preferible reproducir ese<br />

texto, mejorando su redacción, pero no elaborando una tan vaga e<br />

imprecisa como la contenida en el artículo 1°.<br />

El artículo 2° no se refiere a las funciones <strong>de</strong> la Contraloría, sino que<br />

habla <strong><strong>de</strong>l</strong> Contralor, y le parece que esta materia es más propia <strong>de</strong> ley que<br />

<strong>de</strong> una norma constitucional, por lo menos si se preten<strong>de</strong> señalar aquí las<br />

funciones <strong>de</strong> la Contraloría.<br />

En el artículo 3° se dice que “el Contralor dispondrá por medio <strong>de</strong><br />

resoluciones en los asuntos que sean <strong>de</strong> su competencia. En el caso que<br />

fuera a petición <strong>de</strong> parte, lo hará por medio <strong>de</strong> dictámenes”. Cree que esto<br />

no es propio <strong>de</strong> la Constitución, y ni siquiera <strong>de</strong> la ley. Consi<strong>de</strong>ra que es<br />

materia <strong>de</strong> reglamento, pero no pue<strong>de</strong> ser incluida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un precepto<br />

constitucional.<br />

En el artículo 4° se le dan, en primer término, plenas faculta<strong>de</strong>s<br />

fiscalizadoras para velar, <strong>de</strong> oficio o a petición <strong>de</strong> parte, por la recta<br />

aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> Derecho que haga la Administración <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, encontrándose<br />

facultada, en consecuencia, para dirigirse a cualquier autoridad<br />

pública y recabar <strong>de</strong> ella el cumplimiento íntegro y cabal <strong>de</strong> las normas que<br />

rigen el cumplimiento <strong>de</strong> la organización, funcionamiento y finalidad <strong>de</strong> los<br />

organismos públicos.<br />

El señor DIEZ anota que se trata claramente <strong>de</strong> una fiscalización<br />

parlamentaria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!