17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

información rendida a petición <strong>de</strong> parte aparezcan en contra <strong>de</strong> un Diputado<br />

o Senador datos que podrían bastar para <strong>de</strong>cretar la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> un<br />

inculpado, el juez <strong>de</strong> primera instancia elevará los autos al tribunal <strong>de</strong><br />

alzada correspondiente a fin <strong>de</strong> que si haya méritos haga la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong><br />

que ha lugar a la formación <strong>de</strong> causa”.<br />

Es absolutamente coinci<strong>de</strong>nte con la Constitución. Porque no pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>tener sin los requisitos propios para encargar reo. Es absolutamente<br />

coinci<strong>de</strong>nte el Código <strong>de</strong> Procedimiento Penal con la Constitución. Lo que<br />

hay es una interpretación <strong>de</strong>fectuosa <strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong> justicia.<br />

El señor OVALLE acota que tanta razón tiene el señor Díez, que el<br />

Tribunal Superior podría or<strong>de</strong>nar, antes <strong>de</strong> pronunciarse, la realización <strong>de</strong><br />

una serie <strong>de</strong> diligencias.<br />

El señor GUZMAN pregunta al señor Díez si no consi<strong>de</strong>ra él que<br />

habría sido más congruente con la Constitución el Código <strong>de</strong> Procedimiento<br />

Penal, si en lugar <strong>de</strong> haber dicho “cuando aparezcan los antece<strong>de</strong>ntes que<br />

basten para <strong>de</strong>tener”, hubiese dicho “cuando el juez estime que concurren<br />

los antece<strong>de</strong>ntes que bastan para encargar reo”.<br />

El señor DIEZ contesta que no porque el juez dice: “Señor, tengo los<br />

antece<strong>de</strong>ntes para <strong>de</strong>tener a esta persona. Sería conveniente que la<br />

<strong>de</strong>tuviera, pero no la puedo <strong>de</strong>tener. Elevo los antece<strong>de</strong>ntes a la Corte”. La<br />

Corte le va a <strong>de</strong>cir: “Sí, señor, ha lugar a la formación <strong>de</strong> causa”. Pero la<br />

Corte no encarga reo. Dice sólo que ha lugar a la formación <strong>de</strong> causa.<br />

Vuelve al Juzgado el expediente. El pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>tener no más. Pero todavía no<br />

se ha formado criterio para la encargatoria <strong>de</strong> reo. La Corte le dice que ha<br />

lugar a la formación <strong>de</strong> causa, pero no <strong>de</strong>clara reo.<br />

El señor GUZMAN señala que precisamente, esto se ha prestado, en<br />

los casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>safuero parlamentario, para un <strong>de</strong>bate tremendo entre los<br />

abogados, y en la propia jurispru<strong>de</strong>ncia, porque hay un juego muy<br />

complejo. Por una parte, el juez tiene los antece<strong>de</strong>ntes que bastan para<br />

<strong>de</strong>tener; por otra, solicita a la Corte que <strong>de</strong>clare haber lugar a la formación<br />

<strong>de</strong> causa. Es <strong>de</strong>cir, la Corte llega a la conclusión <strong>de</strong> que hay mérito para<br />

procesar, para encargar reo, sin perjuicio <strong>de</strong> que ella no encargue reo. Pero<br />

al <strong>de</strong>clarar que ha lugar a la formación <strong>de</strong> causa, entien<strong>de</strong> que hay<br />

suficientes antece<strong>de</strong>ntes para someter a proceso al juez. Y <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>vuelve este procedimiento, a fin <strong>de</strong> que el juez siga estimando<br />

libremente si, en realidad, proce<strong>de</strong> o no proce<strong>de</strong> la <strong>de</strong>tención o<br />

encargatoria <strong>de</strong> reo. No quisiera que se enredara en el <strong>de</strong>bate como si<br />

estuvieran atados a una legislación. Tampoco <strong>de</strong>searía hacer un<br />

enjuiciamiento <strong>de</strong> la legislación vigente: si es buena, mala, constitucional o<br />

inconstitucional. Quiere plantear una cosa distinta: saber si acaso no está la<br />

Comisión <strong>de</strong> acuerdo en que es mejor, y protege <strong>de</strong> manera más sólida y<br />

nítida lo que preten<strong>de</strong>n resguardar, el establecer en forma clara que la<br />

Corte <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>cretar que ha lugar a la formación <strong>de</strong> causa cuando<br />

concurren los requisitos necesarios para encargar reo, sin perjuicio <strong>de</strong> que<br />

pueda subsistir una disposición por medio <strong>de</strong> la cual el juez la solicite

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!