17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1975, ambos inclusive, hubiesen arrojado esta pérdida que en términos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 464 le hubiesen causado su disolución anticipada, podrían<br />

pedir la suspensión <strong>de</strong> la aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 464, a la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia. Esta hace en tal caso el estudio analítico <strong>de</strong> si<br />

realmente esa pérdida se produjo por razones inimputables a la administración<br />

actual <strong>de</strong> la sociedad, o sea, la que está solicitando la suspensión<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 464, y si esa es la conclusión se autoriza la suspensión<br />

en su favor. Como esta situación empresarial se había alargado para<br />

algunas empresas y permanecían en la misma situación durante el curso<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio <strong><strong>de</strong>l</strong> año 1976, a petición <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia que dirige, se<br />

obtuvo la dictación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto ley 1.579, el cual amplió en un año más el<br />

ejercicio financiero para los efectos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r aplicar la suspensión <strong>de</strong> la<br />

aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 464. Esta resolución que dieta la Superinten<strong>de</strong>ncia<br />

también tiene el trámite <strong>de</strong> “toma <strong>de</strong> razón”.<br />

La otra situación, que está regida por el <strong>de</strong>creto ley Nº 1.091, se<br />

refiere a la rehabilitación <strong>de</strong> aquellas socieda<strong>de</strong>s anónimas que, antes <strong>de</strong><br />

la dictación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto ley 231, quedaban automáticamente disueltas al<br />

aplicárseles el artículo 464 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código <strong>de</strong> Comercio, como consecuencia<br />

<strong>de</strong> haber aprobado su balance con 50% <strong>de</strong> pérdida. A ellas se les dio una<br />

posibilidad <strong>de</strong> rehabilitarse, siempre y cuando el proceso <strong>de</strong> liquidación <strong>de</strong><br />

sus bienes no hubiese sido finiquitado, y <strong>de</strong> que con las utilida<strong>de</strong>s que<br />

hubiera podido generar la continuación <strong><strong>de</strong>l</strong> giro no obstante estar en<br />

liquidación o la venta <strong>de</strong> su activo, hubieran podido superar ese margen<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> 50%; vale <strong>de</strong>cir, haber llegado a un 49,9% <strong>de</strong> pérdida y no al 50,01.<br />

Y a<strong>de</strong>más que los organismos competentes la <strong>de</strong>clararan <strong>de</strong> interés<br />

nacional. En realidad, agrega, esto se gestó a través <strong>de</strong> un <strong>de</strong>creto ley <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Ministerio <strong>de</strong> Minería, para el caso específico <strong>de</strong> la mina “Delirio <strong>de</strong><br />

Punitaqui”. Era una empresa que seguía funcionando y estaba en<br />

condiciones <strong>de</strong> seguir a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante. Lo mismo sucedió en otros dos casos, uno<br />

a través <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Agricultura y el otro a través <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong><br />

Economía.<br />

El señor IBAÑEZ (Superinten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Bancos) expresa que <strong>de</strong>sea<br />

haber presente que hay dos gran<strong>de</strong>s empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado —el Banco<br />

Central <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> y el Banco <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>— que por su carácter<br />

bancario no están sometidas hoy día al control y fiscalización <strong>de</strong> la<br />

Contraloría, sino que por disposición <strong>de</strong> sus respectivas leyes orgánicas,<br />

están sometidas a la fiscalización <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Bancos. O<br />

sea, estas dos empresas, por lo menos, están exclusivamente entregadas<br />

a la fiscalización <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Bancos.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) agra<strong>de</strong>ce a los señores<br />

superinten<strong>de</strong>ntes la gentileza que han tenido al concurrir a esta sesión.<br />

Agrega que, sus observaciones han sido muy útiles y van a constituir un<br />

aporte valioso para las <strong>de</strong>cisiones que la Comisión adopte en <strong>de</strong>finitiva.<br />

— Se suspen<strong>de</strong> la sesión.<br />

— Se retiran <strong>de</strong> la Sala los señores Ibáñez y Guzmán.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!