17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actas Oficiales <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> la Nueva<br />

Constitución Política <strong>de</strong> la República<br />

SESION 283 a , CELEBRADA EN MIERCOLES 6 DE ABRIL DE 1977<br />

Continúa la discusión relativa a las disposiciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

La Comisión se reúne bajo la presi<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Enrique Ortúzar<br />

Escobar, con asistencia <strong>de</strong> sus miembros señores Sergio Díez Urzúa, Jaime<br />

Guzmán Errázuriz, Gustavo Lorca Rojas, Jorge Ovalle Quiroz y señora Alicia<br />

Romo Román,<br />

Asisten, a<strong>de</strong>más, el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Excma. Corte Suprema <strong>de</strong><br />

Justicia, don José María Eyzaguirre, y el señor Ministro <strong>de</strong> Justicia, don<br />

Renato Damilano.<br />

Actúa <strong>de</strong> Secretario, don Rafael Eyzaguirre Echeverría y <strong>de</strong><br />

Prosecretario, el señor Rafael Larraín Cruz.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) <strong>de</strong>clara, en el nombre <strong>de</strong> Dios,<br />

abierta la sesión.<br />

ORDEN DEL DIA<br />

Reforma Constitucional relativa al Po<strong>de</strong>r Judicial<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que correspon<strong>de</strong> seguir<br />

ocupándose en el proyecto elaborado por la Subcomisión relativa al Po<strong>de</strong>r<br />

Judicial, que ha sido presidida por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Excma. Corte<br />

Suprema, quien les acompaña, don José María Eyzaguirre.<br />

Agrega que para una mejor información <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Ministro <strong>de</strong><br />

Justicia, que está presente, y como una manera <strong>de</strong> recordar también a los<br />

miembros <strong>de</strong> la Comisión el estado en que se encuentra este proyecto,<br />

quiere hacer presente que el artículo 80, relativo a la facultad <strong>de</strong> conocer <strong>de</strong><br />

las causas civiles y criminales, fue aprobado por la Comisión, en su inciso<br />

primero, con algunas modificaciones respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 80 vigente, que<br />

solamente se refiere a la “facultad <strong>de</strong> juzgar las causas civiles y criminales”;<br />

en cambio, el inciso primero aprobado por la Comisión establece la “facultad<br />

<strong>de</strong> juzgar las causas civiles y criminales, sentenciarlas y <strong>de</strong> hacer ejecutar<br />

lo juzgado” (o sea, compren<strong>de</strong> todas las etapas <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso) “pertenece<br />

exclusivamente a los Tribunales establecidos por la ley”.<br />

En lo <strong>de</strong>más es igual, porque agrega:<br />

“Ni el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, ni el <strong>Congreso</strong>, pue<strong>de</strong>n, en caso<br />

alguno, ejercer funciones judiciales, avocarse causas pendientes o hacer<br />

revivir procesos fenecidos”.<br />

A continuación, aña<strong>de</strong> el señor Presi<strong>de</strong>nte, la Comisión aprobó dos<br />

incisos que dicen relación con la facultad <strong>de</strong> imperio <strong>de</strong> los Tribunales y que<br />

no figuran en la disposición constitucional vigente. Dicen:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!