17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

constitucionalidad <strong>de</strong> la ley, <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto promulgatorio <strong>de</strong> la ley o<br />

promulgatorio <strong>de</strong> la Constitución, ésta no sería materia <strong>de</strong> la resolución <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

tribunal. La Contraloría no es un tribunal <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> conflictos. Le<br />

parece que en ese caso, como lo ha dicho el señor Presi<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong>bería irse a<br />

un Tribunal Constitucional para que resuelva cuál <strong>de</strong> los dos <strong><strong>de</strong>l</strong>egatorios <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

ejercicio <strong>de</strong> la soberanía —el Legislativo o el Ejecutivo— tiene la razón. En<br />

consecuencia, habría que apelar a un órgano jurídico <strong>de</strong> este tipo.<br />

El otro aspecto sería el <strong><strong>de</strong>l</strong> control <strong>de</strong> mérito, o <strong>de</strong> eficiencia o <strong>de</strong><br />

resultado. A su juicio, este control <strong>de</strong> mérito, dada la naturaleza <strong>de</strong> nuestra<br />

Contraloría, es sumamente peligroso, porque pue<strong>de</strong> producir como<br />

resultado la paralización <strong>de</strong> los servicios públicos, máxime si se consi<strong>de</strong>ra<br />

que uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> la Contraloría consiste en que ella está formada<br />

en gran parte por elementos que nunca han sido funcionarios <strong>de</strong> la<br />

administración activa por lo cual no están acostumbrados a la<br />

administración <strong>de</strong> los servicios públicos para obtener resultados <strong>de</strong> ellos.<br />

Por lo <strong>de</strong>más, agrega, esa facultad no la ha tenido jamás la Contraloría,<br />

salvo en este último <strong>de</strong>creto ley don<strong>de</strong> con una interpretación muy<br />

finalista pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducirse <strong>de</strong> que él constituye una autorización <strong>de</strong><br />

calificación <strong>de</strong> mérito.<br />

El señor BERTELSEN señala que el señor Ministro <strong>de</strong> Hacienda,<br />

cuando concurrió invitado a la Comisión, aclaró que el sentido que le<br />

atribuía el Contralor no era el que tenía presente el Gobierno al promulgar<br />

dicho <strong>de</strong>creto ley, y señaló que, con su dictación se pretendía introducir una<br />

nueva técnica <strong>de</strong> control contable, como la auditoria operativa, pero no un<br />

control <strong>de</strong> mérito como el que el Contralor General <strong>de</strong> la República <strong>de</strong>ducía<br />

<strong>de</strong> ese texto legal.<br />

La señora BULNES manifiesta que es efectivo que el señor Ministro <strong>de</strong><br />

Hacienda puso énfasis en ese punto. Pero conviene recordar también que<br />

tanto el propio Contralor como el Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Defensa <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado manifestaron que la interpretación <strong>de</strong> la Contraloría General era<br />

otra, y que, al parecer, ésta había formado comisiones <strong>de</strong>stinadas a estudiar<br />

la aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> control <strong>de</strong> mérito. En consecuencia, una cosa es la<br />

interpretación <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Ministro y otra distinta es que el problema se viene<br />

encima, porque si en un momento dado la Contraloría elabora un informe al<br />

respecto y sus indicaciones se ponen en práctica, el problema se va a<br />

suscitar.<br />

Agrega que tal vez sería interesante que esta Comisión elaborara<br />

sobre el punto un informe don<strong>de</strong> se hicieran presentes al Gobierno las<br />

opiniones vertidas en esta sala respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> control <strong>de</strong> mérito. Porque si<br />

está en <strong>de</strong>bate su posible aplicación, constituiría un valioso aporte darle a<br />

conocer nuestro criterio sobre el particular.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) señala que quizás podrían enviarlo en<br />

su oportunidad, por intermedio <strong>de</strong> la señorita Ministro <strong>de</strong> Justicia; porque<br />

hacer presente una opinión en forma espontánea, sin que se las hayan<br />

solicitado, podría no estar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s. Pero si elaboran un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!