17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gravitar en el Presupuesto, para que se provean los recursos hay que<br />

buscar financiamiento y actuar con criterio <strong>de</strong> empresario. Esa es la línea<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno y la única ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>finida.<br />

FUERO JUDICIAL<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que, en la sesión anterior, el<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema propuso una disposición <strong>de</strong>stinada a<br />

resguardar y preservar el fuero judicial.<br />

Los términos <strong>de</strong> esa indicación, que dieron lugar a un interesante<br />

<strong>de</strong>bate, son los siguientes:<br />

“Ningún juez <strong>de</strong> letras o <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo, fiscal o miembro <strong>de</strong> los<br />

Tribunales Superiores <strong>de</strong> Justicia, ni Ministro <strong>de</strong> una Corte <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo,<br />

pue<strong>de</strong> ser procesado o privado <strong>de</strong> libertad” —<strong>de</strong>cía “perseguido” pero<br />

posteriormente, sujeto a un estudio <strong>de</strong> la Mesa y <strong>de</strong> la Secretaría, se<br />

acordó suprimir esta expresión— “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día <strong>de</strong> su <strong>de</strong>signación y mientras<br />

no cese en el cargo, por ninguna autoridad o agente <strong>de</strong> ella, sin<br />

autorización <strong><strong>de</strong>l</strong> tribunal pleno <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> Apelaciones respectiva, en el<br />

caso <strong>de</strong> los jueces, o <strong>de</strong> la Corte Suprema en los <strong>de</strong>más, salvo que se trate<br />

<strong>de</strong> crimen o <strong>de</strong> simple <strong><strong>de</strong>l</strong>ito flagrante y sólo para ponerle <strong>de</strong> inmediato a<br />

disposición <strong>de</strong> la Corte Suprema o <strong>de</strong> Apelaciones correspondiente. De las<br />

resoluciones respectivas se pue<strong>de</strong> apelar ante la Corte Suprema”.<br />

A propósito <strong>de</strong> esta disposición, e incluso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido<br />

aprobada, el señor Guzmán planteó una serie <strong>de</strong> interrogantes. En primer<br />

término, señaló la diferencia <strong>de</strong> terminología que existía entre este<br />

precepto que se propone y el artículo 33 <strong>de</strong> la Constitución, relativo al fuero<br />

parlamentario, y que comenzaba diciendo que “Ningún Diputado o Senador,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día <strong>de</strong> su elección, pue<strong>de</strong> ser acusado, perseguido o arrestado”.<br />

En seguida se refirió a las dudas que podía plantear la alusión a la<br />

“Corte <strong>de</strong> Apelaciones respectiva”: si ésta <strong>de</strong>bía ser, como pareció estimarlo<br />

él u otro miembro <strong>de</strong> la Comisión, la <strong><strong>de</strong>l</strong> lugar en que había ocurrido el<br />

hecho o la <strong><strong>de</strong>l</strong> lugar a cuya jurisdicción estaba sometido el Ministro o el juez<br />

correspondiente.<br />

Luego planteó el problema <strong>de</strong> si era o no menester aquí que se<br />

reunieran los antece<strong>de</strong>ntes necesarios para que hubiera lugar a una especie<br />

<strong>de</strong> formación <strong>de</strong> causa, como en el caso <strong>de</strong> los parlamentarios; si el recurso<br />

<strong>de</strong>bía ser amplio o uno <strong>de</strong> apelación; los efectos <strong>de</strong> la autorización <strong>de</strong> la<br />

Corte <strong>de</strong> Apelaciones, etcétera.<br />

En cuanto al primer planteamiento, relativo a las expresiones que<br />

usaba el artículo 33 —“acusado, perseguido o arrestado”—, se le<br />

encomendó a la Mesa y a la Secretaría la elaboración <strong>de</strong> un estudio sobre la<br />

materia. Sobre este particular, hay antece<strong>de</strong>ntes que son bastante<br />

interesantes y a los cuales dar lectura en la forma más somera posible.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!