17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El señor CABEZON (Superinten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Educación) señala que<br />

ciertas cosas le merecen dudas. No sabe si en alguna parte queda <strong>de</strong>finida<br />

o establecida la diferencia entre educación sistemática y no sistemática.<br />

El señor PRIETO (Subsecretario <strong>de</strong> Educación) informa que esta<br />

materia fue objeto <strong>de</strong> muchas discusiones, pero, finalmente, se utilizó ese<br />

término, haciendo referencia a la enseñanza escolar, sin consi<strong>de</strong>rar la<br />

universitaria.<br />

El señor CABEZON (Superinten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Educación) concluye que<br />

podría <strong>de</strong>cirse que la universitaria es la enseñanza sistemática.<br />

El señor GUZMAN puntualiza que en la enseñanza sistemática se<br />

entien<strong>de</strong> comprendida la enseñanza superior y, cuando se quiere excluirla<br />

<strong>de</strong> alguna disposición, se señala expresamente “la enseñanza sistemática,<br />

excluida la superior”.<br />

El señor CABEZON (Superinten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Educación) <strong>de</strong>staca que la<br />

educación <strong>de</strong> una aca<strong>de</strong>mia también es sistemática, en cuanto tiene un<br />

currículum y existe todo un sistema.<br />

A<strong>de</strong>más, se habla <strong>de</strong> enseñanza formal y no formal. La no formal es<br />

la que hace un centro <strong>de</strong> madres, una junta <strong>de</strong> vecinos, la acción <strong>de</strong> un club<br />

juvenil.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) aclara que se quiso incluir, <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

término “enseñanza sistemática”, a la enseñanza básica, la media y la<br />

superior.<br />

El señor CABEZON (Superinten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Educación) <strong>de</strong>clara que su<br />

otra duda se refiere a lo dicho por el señor Guzmán, cuando habló <strong>de</strong><br />

“complemento integral”. Pregunta si la escuela pue<strong>de</strong> serlo, realmente.<br />

Parte <strong>de</strong> esto porque para la Superinten<strong>de</strong>ncia es muy importantes, y<br />

está expresado en la política educacional, que lo fundamental sea la familia.<br />

Ahí es don<strong>de</strong> se inicia la educación y, <strong>de</strong> alguna manera, la familia tiene<br />

toda la responsabilidad en la primera edad y en la educación básica.<br />

Después, en la adolescencia y cuando llega a la edad adulta, el hombre<br />

adquiere poco a poco su propia responsabilidad. ¿No cabría una mención a<br />

la familia? ¿Sería muy anticonstitucional?<br />

El señor OVALLE acota que el N° 3 se refiere a ella.<br />

El señor DIEZ aña<strong>de</strong> que lo que pasa es que la expresión<br />

“integralmente”, propuesta por el señor Guzmán, no es feliz, porque supone<br />

que los objetivos <strong>de</strong> la educación son cumplidos integralmente por la<br />

enseñanza sistemática, cosa que no es cierta.<br />

El señor GUZMAN se retracta <strong>de</strong> su sugerencia, porque tiene toda la<br />

razón el señor Díez.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!