17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

argumento <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Ovalle. Sobre todo, porque el fallo <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministro podrá<br />

ser enmendado por la Sala o por el Pleno en el supuesto <strong>de</strong> que incurra en<br />

alguna infracción a las leyes que reglan el proceso o en torcida<br />

administración <strong>de</strong> justicia.<br />

El señor GUZMAN manifiesta que, en realidad, no tiene una oposición<br />

<strong>de</strong> principio al criterio manifestado por el señor Ovalle, principalmente<br />

porque le encuentra mucho valor práctico.<br />

Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista estrictamente teórico, lo lógico sería que,<br />

existiendo un tribunal por encima —que en este caso es la Corte Suprema<br />

como cuerpo—, realmente sea responsable <strong>de</strong> esos <strong><strong>de</strong>l</strong>itos, ya que pue<strong>de</strong><br />

ser enjuiciado. La verdad es que esta excepción <strong><strong>de</strong>l</strong> articulo 324, inciso<br />

segundo, <strong><strong>de</strong>l</strong> Código Orgánico tiene un fundamento más bien práctico —la<br />

imposibilidad <strong>de</strong> que se materialice el procesamiento por estos <strong><strong>de</strong>l</strong>itos a los<br />

Ministros <strong>de</strong> la Corte Suprema— que un concepto <strong>de</strong> respetar la dignidad <strong>de</strong><br />

los mismos, porque algún tribunal tiene que ser el supremo y a ése nadie<br />

pue<strong>de</strong> entrar a revisar cierto tipo <strong>de</strong> criterios, resoluciones o modos <strong>de</strong><br />

actuar. Por eso, le parece que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista estrictamente<br />

teórico, jurídico, aquí <strong>de</strong>berían ser responsables los Ministros <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema, cuando actúan como tribunales unipersonales, <strong>de</strong> todos los<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong>itos <strong>de</strong> que lo son los jueces.<br />

Ahora, esa razón práctica que señala el señor Ovalle le hace mucha<br />

fuerza: el hecho <strong>de</strong> que son casos muy excepcionales, muy escasos, los que<br />

se les entregan y, por otra parte, la circunstancia <strong>de</strong> que podrían revestir <strong>de</strong><br />

mayor fuerza a la dignidad <strong>de</strong> Ministro <strong>de</strong> la Corte Suprema si se le exime<br />

en todo caso <strong>de</strong> esta posible responsabilidad.<br />

Quiere <strong>de</strong>jar salvada su opinión, eso sí, respecto <strong>de</strong> un punto que, a<br />

su juicio, no es materia <strong>de</strong> este <strong>de</strong>bate, sino que será objeto <strong>de</strong> otra<br />

discusión más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante, en el sentido <strong>de</strong> que no vincula en absoluto el texto<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> precepto que están aprobando con el problema <strong>de</strong> la acusación<br />

constitucional en contra <strong>de</strong> los Magistrados <strong>de</strong> los Tribunales Superiores <strong>de</strong><br />

Justicia por notable abandono <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres. Cree que ése es un tema que<br />

les tiene que ocupar oportunamente y entonces tienen que <strong>de</strong>finir cuál es el<br />

alcance <strong>de</strong> la expresión “notable abandono <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres”, si es que<br />

estiman conveniente mantenerla y todo ello si, a<strong>de</strong>más, consi<strong>de</strong>ran<br />

a<strong>de</strong>cuado, que exista la institución <strong>de</strong> la acusación constitucional en contra<br />

<strong>de</strong> 16s Magistrados <strong>de</strong> los Tribunales Superiores <strong>de</strong> Justicia.<br />

Desea hacer la salvedad <strong>de</strong> que, a su modo <strong>de</strong> ver, se trata <strong>de</strong> dos<br />

instituciones enteramente diferentes y cuyos efectos son completamente<br />

distintos. Como se ha traído a colación en el <strong>de</strong>bate el problema <strong>de</strong> la<br />

acusación constitucional o “juicio político” quiere distinguirlo enteramente<br />

<strong>de</strong> lo que están aprobando, a fin <strong>de</strong> que no haya equívocos al respecto<br />

cuando corresponda ocuparse en el tema <strong>de</strong> la acusación constitucional.<br />

El señor ORTUZAR (presi<strong>de</strong>nte) expresa que en eso hay acuerdo.<br />

Incluso, en esa ocasión se <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> lado, por estimarse que era un plan-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!