17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tribunales respectivos, conociendo por vía <strong>de</strong> apelación, queja o reclamación,<br />

o <strong>de</strong> algún inci<strong>de</strong>nte, invalidar <strong>de</strong> oficio las sentencias cuando <strong>de</strong><br />

los antece<strong>de</strong>ntes aparezca <strong>de</strong> manifiesto que ellas adolecen <strong>de</strong> uno o más<br />

<strong>de</strong> los vicios indicados en el artículo 768 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código <strong>de</strong> Procedimiento Civil”.<br />

A<strong>de</strong>más, se repite la misma disposición <strong><strong>de</strong>l</strong> texto legal citado en cuanto a<br />

que <strong>de</strong>be oírse sobre este aspecto a los abogados <strong>de</strong> las partes.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) expresa que le surge en este<br />

momento una pregunta que, aunque no dice relación estricta, es más <strong>de</strong><br />

fondo y, a su juicio, esto sí que es interesante. ¿Es condición sine qua non<br />

para que proceda la acción contencioso-administrativa que el acto o la<br />

omisión sean ilegales o basta en algunos casos con que sean abusivos, o<br />

sea, que la autoridad ejerza el po<strong>de</strong>r más allá <strong>de</strong> lo pru<strong>de</strong>nte?<br />

El señor MARTIN (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Subcomisión sobre lo contenciosoadministrativo)<br />

contesta que las dos cosas se consi<strong>de</strong>ran: lo abusivo y lo<br />

ilegal, aunque están muy cercanas para el efecto <strong>de</strong> lo administrativo.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) señala que una autoridad pue<strong>de</strong><br />

tener facultad para ejercer <strong>de</strong>terminadas atribuciones, pero, si las ejerce<br />

sin necesidad más allá <strong>de</strong> lo pru<strong>de</strong>nte, ocasionando realmente una molestia<br />

innecesaria a un particular, pue<strong>de</strong> haber actuado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista<br />

estrictamente formal, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los términos <strong>de</strong> la facultad y, sin embargo,<br />

el acto pue<strong>de</strong> ser abusivo.<br />

El señor MARTIN (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Subcomisión sobre lo contenciosoadministrativo)<br />

acota que incluso podría consi<strong>de</strong>rarse abusivo el<br />

nombramiento <strong>de</strong> un funcionario que tiene <strong>de</strong>recho, pero que es el último<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> escalafón, aún cuando ello sería ilegal. Por eso, hay una serie <strong>de</strong><br />

situaciones que casi se alcanzan y el tribunal, entonces, verá ese punto, ya<br />

que queda mucho, como dijo, entregado a él.<br />

En cuanto a la ejecución <strong>de</strong> la sentencia, los artículos 60 y siguientes,<br />

en el Título IV, se refieren a esta materia: “Ejecutoriada la<br />

sentencia dictada en causa contencioso-administrativa se comunicará en el<br />

plazo <strong>de</strong> diez días” al órgano correspondiente <strong>de</strong> la Administración,<br />

remitiendo copia autorizada <strong>de</strong> las sentencias <strong>de</strong> primera y segunda<br />

instancia para su cumplimiento. Respecto <strong>de</strong> las sentencias que <strong>de</strong>claren la<br />

anulación <strong>de</strong> resoluciones o <strong>de</strong> actos y que hayan sido publicadas en el<br />

Diario Oficial, el tribunal <strong>de</strong>berá oficiar al Director <strong>de</strong> este medio para la<br />

publicación en extracto <strong><strong>de</strong>l</strong> fallo.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) expresa que<br />

pondría “a costa <strong><strong>de</strong>l</strong> recurrente”, porque éste es el interesado en efectuar la<br />

publicación.<br />

En realidad, es un problema tremendo el que se plantea a los<br />

tribunales al hacerlos pagar al Diario Oficial por cualquier cosa, pues éstos<br />

carecen <strong>de</strong> fondos para hacer frente a este tipo <strong>de</strong> gastos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!