17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conservadora, si aquélla estuviere en receso, Si se <strong>de</strong>clara haber lugar a<br />

formación <strong>de</strong> causa, queda el acusado suspendido <strong>de</strong> sus funciones<br />

legislativas y sujeto al juez competente”.<br />

“Artículo 17. — En caso <strong>de</strong> ser arrestado algún Diputado o Senador<br />

por <strong><strong>de</strong>l</strong>ito in fraganti, será puesto inmediatamente a disposición <strong>de</strong> la<br />

Cámara respectiva o <strong>de</strong> la Comisión Conservadora, con la información<br />

sumaria. La Cámara, o la Comisión, proce<strong>de</strong>rá entonces conforme a lo<br />

dispuesto en la segunda parte <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo prece<strong>de</strong>nte”.<br />

“2. — Historia fi<strong>de</strong>digna <strong><strong>de</strong>l</strong> establecimiento <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong><br />

1925.<br />

“Prácticamente al inicio <strong>de</strong> las sesiones <strong>de</strong> la Subcomisión <strong>de</strong><br />

Reformas Constitucionales, en la 3 a reunión, celebrada el 24 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1925, se abrió <strong>de</strong>bate en torno al fuero parlamentario, con ocasión <strong>de</strong><br />

haberse puesto en discusión la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> suprimirlo por los <strong><strong>de</strong>l</strong>itos comunes.<br />

En dicha oportunidad sólo se aprobaron algunas i<strong>de</strong>as directrices, que<br />

consistían en quitar a las Cámaras toda injerencia en el <strong>de</strong>safuero <strong>de</strong> sus<br />

miembros, entregando esa facultad a las Cortes <strong>de</strong> Apelaciones en primera<br />

instancia y a la Corte Suprema en segunda, como ha ocurrido hasta la<br />

fecha. La razón que se tuvo en vista, al tenor <strong><strong>de</strong>l</strong> acta respectiva, fue la<br />

inconveniencia <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema entonces imperante —el <strong>de</strong>safuero era otorgado<br />

por la Cámara respectiva— que permitía a parlamentarios que cometían<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong>itos comunes escudarse en el fuero y burlar así la acción <strong>de</strong> la justicia.<br />

“En la 12 a sesión, <strong>de</strong> fecha 26 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1925, se aprobó la<br />

primera redacción <strong>de</strong> los preceptos sobre fuero que es la misma que se<br />

mantiene hasta la primera prueba <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto, efectuada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las<br />

24 primeras sesiones. Ella es la siguiente:<br />

“Artículo 13. — Ningún Diputado o Senador, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día <strong>de</strong> su<br />

elección, pue<strong>de</strong> ser acusado, perseguido o arrestado, salvo el caso <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ito<br />

in fraganti, si la Corte <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> la jurisdicción respectiva en<br />

Tribunal Pleno, no autoriza previamente la acusación <strong>de</strong>clarando haber<br />

lugar la formación <strong>de</strong> causa. El inculpado pue<strong>de</strong> recurrir en grado <strong>de</strong><br />

apelación ante la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia”.<br />

“Artículo 14. — Des<strong>de</strong> el momento que se <strong>de</strong>clare por resolución<br />

firme haber lugar la formación <strong>de</strong> causa, queda el acusado suspendido <strong>de</strong><br />

sus funciones legislativas y sujeto al Juez competente”.<br />

“Artículo 15. — En caso <strong>de</strong> ser arrestado algún Diputado o Senador<br />

por <strong><strong>de</strong>l</strong>ito in fraganti, será puesto inmediatamente a disposición <strong>de</strong> la Corte<br />

<strong>de</strong> Apelaciones respectiva, con la información sumaria. La Corte proce<strong>de</strong>rá<br />

entonces conforme a lo dispuesto en el artículo prece<strong>de</strong>nte”.<br />

“Finalmente, en la sesión 26 a , en 7 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1925, se enmienda la<br />

redacción, que queda en los términos que rigieron luego como norma<br />

constitucional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!