17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>bía <strong>de</strong>clarar para no mezclarse en la lucha interna <strong><strong>de</strong>l</strong> Parlamento.<br />

Esa es, más o menos, su posición. Se ha dado vuelta en 180° porque,<br />

en realidad, cree que el funcionamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad<br />

hasta el momento, como dijo el señor Díez, ha estado bien.<br />

— Se retira <strong>de</strong> la Sala la señorita Ministro <strong>de</strong> Justicia.<br />

El señor GUZMAN manifiesta, en primer lugar, que en realidad<br />

piensa que están ante un problema muy difícil porque es el <strong>de</strong> pre<strong>de</strong>cir<br />

cómo podría funcionar una nueva institución, y cómo podría ella enraizarse<br />

en la tradición y en las prácticas jurídicas chilenas o pugnan con ellas<br />

produciendo efectos dañinos.<br />

Le parece que el problema se ha planteado ya en todas sus facetas,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintos ángulos. Por lo tanto, no <strong>de</strong>sea repetir argumentos al<br />

respecto.<br />

Cree que la evaluación <strong>de</strong> si han funcionado o no han funcionado<br />

bien las instituciones también merece un análisis más prolijo. Por ejemplo,<br />

el Tribunal Calificador <strong>de</strong> Elecciones funcionó bien <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista<br />

<strong>de</strong> juicio objetivo acerca <strong>de</strong> su gestión. Pero, como ha recordado el señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema, no siempre ese buen funcionamiento fue<br />

entendido así por los distintos sectores políticos y por la ciudadanía, en<br />

general. Basta recordar el hecho <strong>de</strong> que, a raíz <strong>de</strong> un fallo <strong>de</strong> dicho<br />

tribunal, se promovió un violento inci<strong>de</strong>nte en la apertura <strong>de</strong> la legislatura<br />

ordinaria <strong>de</strong> sesiones <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Congreso</strong> <strong>Nacional</strong> el año 1961, en el cual<br />

participaron, produciendo un grave inci<strong>de</strong>nte, varios sectores políticos que<br />

formaban en ese momento la Oposición al Gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte<br />

Alessandri. Por otra parte, en esa manifestación había un claro <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

protestar contra un fallo en el cual el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, que era el<br />

que sufría los efectos <strong>de</strong> ese tumulto parlamentario, no tenía<br />

responsabilidad alguna ni nadie le asignaba ninguna responsabilidad, sino<br />

que era un medio que se utilizaba para dar resonancia a un reclamo que<br />

iba dirigido en contra <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Calificador <strong>de</strong> Elecciones. De manera que<br />

es innegable que todos los problemas políticos que correspon<strong>de</strong> resolver a<br />

una instancia jurisdiccional <strong>de</strong>terminada dan lugar, como es obvio, al juego<br />

<strong>de</strong> todas las pasiones en los juicios posteriores que esos fallos merecen.<br />

Por eso, le parece que el problema <strong>de</strong> fondo que está planteado aquí<br />

es ineludible en una cantidad <strong>de</strong> materias que ya han aprobado, en otras<br />

que han regido en <strong>Chile</strong> durante largo tiempo, como señaló en su<br />

intervención anterior respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>safuero parlamentario, y en algunas<br />

que posiblemente van a tener que configurar más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante.<br />

Ahora, piensa, como fórmula <strong>de</strong> solución a este problema, que no<br />

<strong>de</strong>berían insistir en una modificación tan trascen<strong>de</strong>ntal en presencia <strong>de</strong><br />

aprensiones, <strong>de</strong> temores o <strong>de</strong> objeciones planteados por varios miembros<br />

<strong>de</strong> la Comisión y, en especial, por el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema.<br />

Está <strong>de</strong> acuerdo en que para introducir cambios hay que estar muy seguros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!