17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

metas planeadas.<br />

Este control aparece como más técnico y objetivo, verificando o<br />

comparando resultados con patrones <strong>de</strong> conducta preestablecidas y<br />

genera una corriente <strong>de</strong> información que proporciona antece<strong>de</strong>ntes para<br />

el diagnóstico y la rea<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los planes, no pretendiendo ser un<br />

control punitivo, sino generador <strong>de</strong> información.<br />

4. — Dado que es el segundo aspecto <strong><strong>de</strong>l</strong> control, <strong>de</strong> la anterior<br />

clasificación, el que más pue<strong>de</strong> interesar a un sistema <strong>de</strong> planificación,<br />

conviene entonces en primer lugar precisar algunos términos para los<br />

efectos <strong>de</strong> este informe, para, a continuación, <strong>de</strong>finir roles o responsabilida<strong>de</strong>s<br />

en la implementación o puesta en práctica <strong>de</strong> estos conceptos.<br />

Aparecen como sinónimos para algunos y como diferentes para<br />

otros, los conceptos <strong>de</strong> control, evaluación e inspección <strong>de</strong> los órganos<br />

administrativos. Estos términos se enten<strong>de</strong>rán en la forma siguiente:<br />

a) Control administrativo es la verificación <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> un<br />

ente administrativo respecto <strong>de</strong> patrones <strong>de</strong> conducta preestablecidos y<br />

con aplicación <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> medición también ya <strong>de</strong>finidos, con el<br />

objeto <strong>de</strong> generar una corriente <strong>de</strong> información a los órganos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión<br />

respecto a esa gestión administrativa.<br />

El control antes <strong>de</strong>finido se pue<strong>de</strong> lograr preferentemente <strong>de</strong> las<br />

siguientes maneras:<br />

1) Traspaso <strong>de</strong> información cuantitativa y periódica, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

órgano operativo al órgano <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión, dando <strong>de</strong> esta manera origen a la<br />

estadística.<br />

2) Petición <strong>de</strong> información, cualitativa o cuantitativa, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

órgano <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión a la unidad operativa, en virtud <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong> jerarquía<br />

administrativa, o técnica que entre ambos exista y el posterior envío<br />

<strong>de</strong> informes.<br />

3) Destinación <strong>de</strong> personas a la unidad operativa con el objeto<br />

<strong>de</strong> apreciar su gestión (<strong>de</strong> acuerdo a patrones <strong>de</strong> conducta y elementos<br />

<strong>de</strong> medición preestablecidos) a lo cual llamaremos inspección o fiscalización.<br />

4) El registro <strong>de</strong> información cuantitativa en libros, balances u<br />

otros elementos <strong>de</strong> la técnica conocida como contabilidad.<br />

En resumen, las maneras que el control pue<strong>de</strong> revestir son:<br />

estadística, informes, inspecciones y contabilidad.<br />

b) Evaluación es el uso <strong>de</strong> la información, proporcionada por<br />

cualquiera <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> control o por más <strong>de</strong> una <strong>de</strong> ellas<br />

simultáneamente, que hace el órgano <strong>de</strong>cidor para comparar lo realizado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!