17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

administrativo y no la creación <strong>de</strong> tribunales administrativos.<br />

Sin embargo, como se ha mencionado varias veces, la creación <strong>de</strong><br />

esos tribunales administrativos expresa que en el proyecto no se trata <strong>de</strong><br />

crear tales organismos, salvo como una medida excepcional, al estilo <strong>de</strong> los<br />

jueces <strong>de</strong> menores, sino que básicamente se trata <strong>de</strong> un procedimiento<br />

contencioso-administrativo.<br />

Hace hincapié en que ya no se trata <strong>de</strong> una ley que va a significar un<br />

gasto mayor para el Estado, <strong>de</strong> difícil puesta en práctica, sino que <strong>de</strong> una<br />

ley que establece un procedimiento. Y teniendo presente, a<strong>de</strong>más, el<br />

problema planteado ante los tribunales <strong>de</strong> justicia con el recurso <strong>de</strong><br />

protección, cuya naturaleza se está <strong>de</strong>svirtuando, y que en <strong>de</strong>finitiva<br />

vendría a formar un todo armónico con este proyecto, y <strong>de</strong>jando el recurso<br />

<strong>de</strong> protección para casos excepcionales que no puedan ser tratados por lo<br />

contencioso-administrativo, es que piensa que esta ley podría ser en<br />

<strong>de</strong>finitiva puesta en práctica luego, sin mayor problema. De ahí que pida<br />

que esto sea <strong>de</strong>batido al tratar el capítulo relativo al Po<strong>de</strong>r Judicial en lo<br />

pertinente a lo contencioso-administrativo.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) hace una aclaración al señor Pierry.<br />

Efectivamente, la Subcomisión <strong>de</strong> lo contencioso-administrativo<br />

recibió esta orientación —no “instrucción” propiamente tal— en el sentido<br />

<strong>de</strong> que, en lo posible, aprovechara la estructura <strong>de</strong> los tribunales ordinarios<br />

<strong>de</strong> justicia para que ellos entraran a conocer <strong>de</strong> lo contenciosoadministrativo:<br />

el juez <strong>de</strong> letras <strong>de</strong> asiento <strong>de</strong> Corte, en primera instancia,<br />

y una Sala o la Corte <strong>de</strong> Apelaciones respectiva, posiblemente integrada<br />

por algunos expertos que sería facultativo llamar, etcétera. En cambio, la<br />

Subcomisión <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial no recibió, en este sentido, orientación<br />

alguna. A eso se <strong>de</strong>be la aparente contradicción que hay entre las dos<br />

preceptivas.<br />

Cree que la solución que propone el señor Díez es tal vez la más<br />

a<strong>de</strong>cuada, porque, si se parte <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> que se va a entregar a la<br />

justicia ordinaria el conocimiento <strong>de</strong> lo contencioso-administrativo, hay que<br />

<strong>de</strong>cirlo expresamente; no <strong>de</strong>jar constancia en acta <strong>de</strong> que las causas civiles<br />

compren<strong>de</strong>n lo contencioso-administrativo.<br />

La señora BULNES <strong>de</strong>staca que con esto se vuelve a la situación<br />

anterior a 1925, cuando se interpretaba que lo civil incluía a lo contenciosoadministrativo.<br />

Claro que, como la norma <strong>de</strong> los tribunales administrativos<br />

entró a jugar, tal vez sería necesario hacerlo por la vía expresa y no, como<br />

ocurría anteriormente, en forma tácita.<br />

El señor GUZMAN recoge la petición <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Pierry, en el sentido <strong>de</strong><br />

tratar el proyecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>creto ley cuanto antes. Le parece que la<br />

trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> esta iniciativa, en realidad, es tan gran<strong>de</strong> como la <strong>de</strong> la<br />

tarea central <strong>de</strong> la Comisión, que es la preparación <strong>de</strong> un anteproyecto <strong>de</strong><br />

nueva Constitución.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!