17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actas para ir a la formulación <strong>de</strong> un anteproyecto <strong>de</strong> Constitución completa,<br />

será extraordinariamente fácil por tratarse, fundamentalmente, <strong>de</strong> una<br />

labor <strong>de</strong> <strong>de</strong>cantación.<br />

No tiene las aprensiones tan marcadas <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Corte Suprema respecto <strong>de</strong> la inconveniencia que pudiera tener, en cuanto<br />

a la imagen interna o externa, la circunstancia <strong>de</strong> que la Junta <strong>de</strong> Gobierno<br />

promulgara un Acta Constitucional referida al Po<strong>de</strong>r Judicial, porque piensa<br />

que esa clase <strong>de</strong> tema llega a un nivel muy especializado y elevado <strong>de</strong> la<br />

opinión pública internacional: sólo a los órganos <strong>de</strong> carácter<br />

fundamentalmente jurídico, a los foros internacionales, pero no es una<br />

materia <strong>de</strong> agitación <strong>de</strong> la opinión pública. Y quien tome el texto que se<br />

está estudiando en este instante, en la suposición <strong>de</strong> que fuese aprobado<br />

en un tenor semejante por la Junta <strong>de</strong> Gobierno, y compare los preceptos<br />

vigentes en lo relativo al Po<strong>de</strong>r Judicial, tendrá que llegar a la conclusión <strong>de</strong><br />

que la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong> justicia ha sido robustecida y, en<br />

ningún caso, menoscabada. También <strong>de</strong>berá concluir que se trata <strong>de</strong> un<br />

perfeccionamiento <strong>de</strong> las disposiciones. Más todavía: <strong>de</strong>berá llegar a la<br />

conclusión <strong>de</strong> que lo actual es simplemente la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong><br />

Gobierno <strong>de</strong> no tocar una cosa preexistente, un Acta Constitucional sobre el<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial que afiance todos los conceptos básicos en que se funda la<br />

estructura <strong>de</strong> tal Po<strong>de</strong>r, vale <strong>de</strong>cir, su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, su carácter técnico y<br />

profesional, su carácter jerárquico. Es una <strong>de</strong>cisión que forma parte <strong>de</strong> la<br />

nueva institucionalidad, y que tiene, por lo tanto, mucho más valor todavía<br />

que el que pueda revestir un conjunto <strong>de</strong> normas que diera la impresión <strong>de</strong><br />

que, por ahora, el Po<strong>de</strong>r Judicial no ha sido tocado, pero que no revelara en<br />

forma clara el criterio <strong>de</strong> una nueva institucionalidad sobre estas materias.<br />

Por otro lado, si se revisa lo que queda vigente <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong><br />

1925, se verá que ello no se da sino con la nacionalidad, el Po<strong>de</strong>r judicial y,<br />

tal vez, con el artículo 44 <strong>de</strong> la Carta Fundamental. Y, en forma precaria, se<br />

da respecto <strong>de</strong> las normas sobre ciudadanía y <strong>de</strong> las relativas a los<br />

Ministros <strong>de</strong> Estado, incluidas entre los artículos 73 y 78. Dice que en forma<br />

precaria porque basta leer esos textos para darse cuenta <strong>de</strong> que su<br />

aplicación no es plena en la actualidad, y no será igual seguramente en lo<br />

futuro.<br />

Por lo tanto, cree que no hay que sentirse atado al <strong>de</strong>jar una especie<br />

<strong>de</strong> resabio en una Constitución que basta abrirla para apreciar que no es la<br />

que está rigiendo en este instante en <strong>Chile</strong>.<br />

En consecuencia, está <strong>de</strong> acuerdo en que no hay premura alguna en<br />

dictar un Acta Constitucional sobre el Po<strong>de</strong>r Judicial, y en que no conviene<br />

precipitarse a hacerlo antes <strong>de</strong> que haya un Acta Constitucional referente a<br />

los <strong>de</strong>más Po<strong>de</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado.<br />

ello.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) advierte que nunca se ha pensado en<br />

El señor GUZMAN concluye que, en todo caso, si se tiene presente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!