17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

según entien<strong>de</strong> y aprecia el problema— <strong>de</strong> la fuerza pública.<br />

Cree que esto plantea una serie <strong>de</strong> interrogantes que <strong>de</strong>ben ser<br />

analizadas muy cuidadosa y <strong>de</strong>tenidamente. Sugiere que para ello se invite<br />

a esta Comisión al señor Ministro <strong>de</strong> Defensa <strong>Nacional</strong> y, eventualmente,<br />

según proceda, al señor Director General <strong>de</strong> Investigaciones, quienes<br />

podrían aportar un juicio ilustrado y muy necesario sobre esta materia y,<br />

a<strong>de</strong>más, podrían hacer que la resolución final fuera el fruto <strong>de</strong> un consenso<br />

en el cual estuvieran también contenidas las opiniones <strong>de</strong> quienes, en<br />

<strong>de</strong>finitiva, van a tener frente al Po<strong>de</strong>r Constituyente un gran ascendiente<br />

en el punto <strong>de</strong> vista que expongan sobre el particular.<br />

En todo caso, <strong>de</strong>ja planteada una sugerencia al texto que se ha<br />

propuesto. Le parece que, si bien es cierto que la organización <strong>de</strong> esta<br />

policía <strong>de</strong>pendiente directamente <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong>be quedar entregada<br />

a la ley, no es conveniente, en caso alguno, reservarle al legislador la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> sus atribuciones. Esas atribuciones <strong>de</strong>ben ser<br />

<strong>de</strong>terminadas por el constituyente, al menos <strong>de</strong> un modo genérico, y <strong>de</strong>ben<br />

ir referidas exclusivamente al cumplimiento <strong>de</strong> las ór<strong>de</strong>nes judiciales,<br />

porque <strong>de</strong> lo contrario podría el legislador exten<strong>de</strong>r esto en términos <strong>de</strong><br />

llegar a producir colisiones <strong>de</strong> suma gravedad para el interés público.<br />

Termina señalando que, en principio, <strong>de</strong> acuerdo con la experiencia<br />

práctica habida hasta ahora, se inclina favorablemente hacia la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la<br />

creación <strong>de</strong> una policía <strong>de</strong>pendiente <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial; pero como advierte<br />

que son tantos y tan <strong><strong>de</strong>l</strong>icados los problemas envueltos en un tema<br />

semejante, propone analizarlo en conjunto con las autorida<strong>de</strong>s que hace un<br />

momento señaló.<br />

El señor DIEZ coinci<strong>de</strong> mucho con el planteamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> señor<br />

Guzmán porque todos conocen más o menos la realidad judicial chilena y la<br />

realidad <strong><strong>de</strong>l</strong> cumplimiento <strong>de</strong> las ór<strong>de</strong>nes <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, problema que<br />

hay que abordar y que <strong>de</strong> alguna manera se soluciona en el artículo 80 ya<br />

<strong>de</strong>spachado, el cual da acceso directo <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial a la fuerza pública.<br />

Ahora, la creación <strong>de</strong> un cuerpo armado entraña problemas bien<br />

difíciles. Primero, todo hombre que legalmente, en el ejercicio <strong>de</strong> sus<br />

funciones, va armado en una sociedad tradicionalmente <strong>de</strong>sarmada, supone<br />

una formación que no se sabe si el Po<strong>de</strong>r Judicial esté en condiciones<br />

<strong>de</strong> darle. Sería ya entrar a <strong>de</strong>svirtuar un poco la función <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) explica que<br />

tendría que ser sencillamente como lo concibe la Corte, con la actual<br />

existencia <strong>de</strong> Investigaciones, don<strong>de</strong> hay una escuela <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectives. Una<br />

vez que esta gente salga <strong>de</strong> la escuela, con una instrucción previa, se<br />

proce<strong>de</strong> a separar una parte <strong>de</strong> esa misma policía así formada y a<br />

entregarla al Po<strong>de</strong>r Judicial. En ningún caso es i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la Subcomisión ni <strong>de</strong><br />

la Corte, a la que jamás se le ha pasado por la mente, que vaya a existir<br />

una escuela <strong>de</strong> policía judicial ni un reclutamiento exclusivamente<br />

amparado por los tribunales, porque eso sale totalmente <strong><strong>de</strong>l</strong> marco <strong>de</strong> los<br />

tribunales. Ellos no tienen los medios y a<strong>de</strong>más sería crear un organismo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!