17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por eso, colocar a los tribunales en posición <strong>de</strong> que otra autoridad<br />

pueda <strong>de</strong>clarar la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia mental <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Corte Suprema,<br />

lo consi<strong>de</strong>ra sumamente peligroso, ya sea esa otra autoridad, el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República o el Parlamento. Porque no hay que olvidar que la mayoría<br />

<strong>de</strong> los cuerpos legisladores y autorida<strong>de</strong>s colegisladoras, como el Ejecutivo,<br />

la Cámara y el Senado, son instituciones políticas y actúan con criterio<br />

político. Entonces, sencillamente, el día <strong>de</strong> mañana pue<strong>de</strong> alguien <strong>de</strong>cir que<br />

fulano está <strong>de</strong>mente, y acompañar su afirmación con una serie <strong>de</strong> testigos,<br />

en circunstancias <strong>de</strong> que no lo está. Todos saben muy bien cómo se pue<strong>de</strong><br />

arreglar un expediente.<br />

Por eso, reitera, consi<strong>de</strong>ra muy peligroso el sistema, máxime cuando<br />

se trata <strong>de</strong> una situación totalmente excepcional, que se ha producido una<br />

vez en ochenta años. En tales casos, la Corte Suprema normalmente toma<br />

un acuerdo, llama al ministro, le comunica que no está en condiciones <strong>de</strong><br />

seguir trabajando y le pi<strong>de</strong> que haga el favor <strong>de</strong> retirarse. En el caso a que<br />

se ha referido —no quiere, señala, nombrar personas, porque hubo una<br />

situación especial— no se procedió en tal forma. Pero habitualmente, la<br />

Corte Suprema actúa <strong><strong>de</strong>l</strong> modo <strong>de</strong>scrito. Naturalmente, <strong>de</strong>be presuponerse<br />

un mínimo <strong>de</strong> dignidad a un juez integrante <strong>de</strong> ese alto tribunal, y que<br />

seguramente pensará que no podrá continuar formando parte <strong>de</strong> él si sus<br />

propios colegas le están diciendo que no está en condiciones <strong>de</strong> hacerlo.<br />

En todo caso, insiste, entregar atribuciones en esta materia a otra<br />

autoridad es muy peligroso para la inamovilidad judicial.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) propone a la Comisión mantener la<br />

disposición en la forma propuesta por la Subcomisión y aprobar el inciso<br />

segundo en los términos referidos en el artículo 85.<br />

—Así se acuerda.<br />

El inciso tercero, continúa, no tiene modificaciones, y dice: “Los<br />

Jueces, sean temporales o perpetuos, sólo podrán ser <strong>de</strong>puestos <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>stinos por causa legalmente sentenciada”.<br />

En seguida viene el inciso tercero, que dice: “La Corte Suprema, por<br />

requerimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, a solicitud <strong>de</strong> parte<br />

interesada, o <strong>de</strong> oficio, podrá <strong>de</strong>clarar que los Jueces no han tenido buen<br />

comportamiento; y, previo informe <strong><strong>de</strong>l</strong> inculpado, acordar su remoción, por<br />

la mayoría <strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> sus componentes”. Advierte que aquí hay algunas<br />

pequeñas enmiendas, que señala:<br />

En primer lugar, se suprime la frase inicial <strong><strong>de</strong>l</strong> texto vigente, que<br />

dice: “En todo caso”, y que a su juicio habría que mantener, pues, como<br />

han dicho que “sólo podrán ser <strong>de</strong>puestos <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>stinos por causa<br />

legalmente sentenciada”, es necesario agregar: “En todo caso, la Corte<br />

Suprema por requerimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República”, etcétera.<br />

En segundo lugar, el precepto actual exigía “previo informe <strong><strong>de</strong>l</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!