17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

según lo acaba <strong>de</strong> manifestar su Presi<strong>de</strong>nte, es que se trate <strong>de</strong> un juicio o<br />

gestión judicial o recurso <strong>de</strong> cualquier naturaleza.<br />

El señor DIEZ dice que si la Corte ha interpretado <strong>de</strong> esa manera la<br />

expresión “recurso interpuesto en juicio”, mantendría el texto como está y<br />

ratificaría la interpretación <strong>de</strong> la Corte en el Acta <strong>de</strong> la Comisión.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) pregunta si<br />

no se podría en vez <strong>de</strong> “interpuesto en juicio que se siguiere ante otro<br />

Tribunal”, <strong>de</strong>cir “en cualquier gestión <strong>de</strong> carácter judicial que se siguiere<br />

ante otro Tribunal”.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) sugiere que se podría <strong>de</strong>cir: “La<br />

Corte Suprema, en los casos particulares <strong>de</strong> que conozca o que le fueren<br />

sometidos en recurso interpuesto con motivo <strong>de</strong> cualquier gestión judicial<br />

que se siguiere ante otro Tribunal”.<br />

El señor DIEZ expresa que, a su juicio, <strong>de</strong>biera <strong>de</strong>cirse: “en recurso<br />

interpuesto en cualquier gestión judicial que se siguiere ante otro<br />

Tribunal”, o bien: “La Corte Suprema, en las gestiones <strong>de</strong> que conozca o<br />

que le fueren sometidas en recurso interpuesto en gestiones judiciales que<br />

se sigan ante otro Tribunal”.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) propone<br />

<strong>de</strong>cir, en lugar <strong>de</strong> “en las gestiones”, “en las cuestiones <strong>de</strong> que conozca”.<br />

El señor GUZMAN sugiere <strong>de</strong>cir: “en las materias <strong>de</strong> que conozca”.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) concluye que entonces se diría: “La<br />

Corte Suprema, en las materia <strong>de</strong> que conozca”. Y se suprimiría la frase “o<br />

que le fueren sometidas”.<br />

El señor DIEZ <strong>de</strong>jaría la frase “o que le fueren sometidas”. Establecería<br />

un recurso distinto <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong> queja. Diría: “La Corte Suprema, en las<br />

materias <strong>de</strong> que conozca o que le fueren sometidas en recurso interpuesto<br />

en cualquier gestión que se siga ante otro Tribunal, podrá <strong>de</strong>clarar<br />

inaplicable, para ese caso, cualquier precepto contrario a la Constitución”.<br />

El señor GUZMAN pregunta al señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema<br />

si esta redacción coinci<strong>de</strong> exactamente con la interpretación que la<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia ha dado a la expresión “juicio que se siguiere ante otro<br />

Tribunal” o si es más amplia que esa jurispru<strong>de</strong>ncia.<br />

El señor EYZAGUIRRE (Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema) respon<strong>de</strong><br />

que es más amplia, porque así se evita que en el futuro el Tribunal cambie<br />

<strong>de</strong> criterio o que alguien pueda <strong>de</strong>cir que “juicio” es nada más que lo que<br />

procesalmente es “juicio”. Entonces, con esto queda eliminada cualquier<br />

duda.<br />

Al señor GUZMAN no le cabe la menor duda <strong>de</strong> que el texto apro-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!