17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entonces, es bastante difícil comparar la norma escrita con su<br />

ejecución. Y la conclusión es la misma que la anterior: que el control tiene<br />

que hacerse en forma muy objetiva y con respecto a antece<strong>de</strong>ntes<br />

claramente establecidos.<br />

Los Ministerios <strong>de</strong> Hacienda y <strong>de</strong> Economía están a punto <strong>de</strong><br />

presentar a la consi<strong>de</strong>ración <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República un proyecto<br />

sobre la Corporación <strong>de</strong> Empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, en el cual se propone un<br />

sistema que, a su juicio, podría ser <strong>de</strong> utilidad tanto para dichas empresas<br />

como para estas cúpulas <strong>de</strong> las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, llámense<br />

Corporación <strong>de</strong> Fomento, Corporación <strong>de</strong> Empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, etcétera.<br />

Insiste en que esta clase <strong>de</strong> organismos <strong>de</strong>be contar con la libertad<br />

suficiente para po<strong>de</strong>r actuar en el cumplimiento <strong>de</strong> sus fines. Aunque<br />

puedan ser ridículos, ciertos ejemplos permiten graficar lo que se trata <strong>de</strong><br />

explicar. Hay una serie <strong>de</strong> disposiciones —que son <strong>de</strong> emergencia— y <strong>de</strong><br />

las cuales es responsable el señor Ministro <strong>de</strong> Economía, aquí presente,<br />

según las cuales, la Administración Pública no pue<strong>de</strong> contratar nuevos<br />

funcionarios sin contar con el premiso <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Economía. Pue<strong>de</strong><br />

suce<strong>de</strong>r que la Corporación <strong>de</strong> Fomento, o la Sociedad Agrícola CORFO,<br />

para hablar específicamente <strong>de</strong> una empresa, necesite contratar gente<br />

para plantar algunos árboles en la Pampa <strong><strong>de</strong>l</strong> Tamarugal, o en Isla <strong>de</strong><br />

Pascua. Como se pue<strong>de</strong> apreciar, es imposible regir estas empresas <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Estado, o aquellas en las que éste tiene participación, <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

normativa general <strong>de</strong> la Administración Pública. Debe haber al respecto<br />

un sistema diferente, a fin <strong>de</strong> que puedan actuar con la eficiencia prevista<br />

cuando se las creó con tales características.<br />

En el proyecto se propone también el control <strong>de</strong> la legalidad <strong>de</strong> los<br />

actos <strong>de</strong> las empresas estatales. Entien<strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> un control<br />

efectuado a posteriori por la Contraloría, la que se pronunciaría cuando el<br />

acto ejercido por alguna empresa no estuviera <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la legalidad.<br />

Igualmente, se propone la toma <strong>de</strong> razón <strong>de</strong> ese organismo contralor en<br />

algunas actuaciones, como la venta <strong>de</strong> parte importante, o no importante,<br />

<strong>de</strong> su patrimonio, traspaso <strong>de</strong> acciones en cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cierta magnitud.<br />

También se faculta al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República para disponer<br />

controles sobre tales empresas, en ciertas materias específicas o ante<br />

<strong>de</strong>terminados hechos conocidos por él.<br />

Con el ánimo <strong>de</strong> llegar a una conclusión <strong>de</strong>spués <strong><strong>de</strong>l</strong> análisis que se<br />

ha hecho, formula las siguientes proposiciones, sin que ellas tengan<br />

carácter <strong>de</strong>finitivo, y sin <strong>de</strong>scartar un cambio <strong>de</strong> opinión, pues el estudio<br />

pue<strong>de</strong> ser más profundo y porque espera recibir diversos antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

parte <strong>de</strong> empresas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, las que, indudablemente, tienen un criterio<br />

sobre el particular.<br />

Cree que <strong>de</strong>be haber cierta intervención <strong>de</strong> la Contraloría. Por lo<br />

<strong>de</strong>más, hasta el momento ella ha dado buenos resultados, y, <strong>de</strong> hecho, la<br />

Contraloría no ha ejercido todas las atribuciones a las cuales tiene

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!