17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

siempre que haya una duda grave acerca <strong>de</strong> la constitucionalidad <strong>de</strong> una<br />

ley, pueda recurrirse al Tribunal Constitucional antes <strong>de</strong> que ella sea<br />

promulgada, no se van a llegar a promulgar leyes flagrantemente inconstitucionales,<br />

sobre todo leyes que atenten contra <strong>de</strong>rechos fundamentales<br />

y básicos <strong>de</strong> la Constitución. El recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad <strong>de</strong>be<br />

reservarse justamente para aquellas materias que por su menor<br />

importancia o por su naturaleza más discutible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

constitucional pudieran haber tenido una resolución errónea <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal<br />

Constitucional —ello si es que se da la posibilidad a la Corte Suprema <strong>de</strong><br />

conocer <strong>de</strong> este recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad, no obstante existir un fallo<br />

anterior <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Constitucional, posibilidad que no otorgaba el texto<br />

vigente al 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1973—, o bien para el evento <strong>de</strong> que nadie<br />

haya recurrido al Tribunal Constitucional reclamando <strong>de</strong> una eventual<br />

inconstitucionalidad <strong>de</strong> una ley antes <strong>de</strong> su promulgación y algún particular<br />

se ve afectado por ella con posterioridad a su promulgación y publicación.<br />

El señor LORCA <strong>de</strong>clara estar un poco confundido con lo expresado<br />

por el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión, quien sostuvo que lo que se trata<br />

<strong>de</strong> proteger aquí son las garantías fundamentales. Pero, la verdad sea<br />

dicha, como muy bien lo ha expresado el señor Guzmán, si se parte <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

acuerdo <strong>de</strong> establecer un Tribunal Constitucional, que va a resguardar todo<br />

el proceso <strong>de</strong> constitucionalidad <strong>de</strong> la ley, estaría prácticamente <strong>de</strong> más<br />

crear un nuevo recurso, no se justificaría, pues la proliferación <strong>de</strong> recursos<br />

pue<strong>de</strong> llevar a una situación bastante difícil, inclusive para los tribunales.<br />

Por eso, como primera aproximación al problema, se inclina por lo<br />

sostenido por el señor Guzmán. Cree que hay que resguardar muy bien<br />

este proceso y dar gran jerarquía al tribunal que se va a crear para velar<br />

por la supremacía constitucional.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) aclara que al hacer su planteamiento,<br />

no quiso señalar la posibilidad <strong>de</strong> crear un nuevo recurso, sino<br />

<strong>de</strong> hacerlo más expedito, en el caso <strong>de</strong> que fueran afectadas las garantías<br />

individuales.<br />

Pero le parece muy acertada la sugerencia <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Guzmán en<br />

or<strong>de</strong>n a que, al establecer el tribunal constitucional, se consi<strong>de</strong>re la<br />

posibilidad <strong>de</strong> que el Fiscal <strong>de</strong> la Corte Suprema, velando por la majestad<br />

<strong>de</strong> la Constitución, también pueda obtener <strong><strong>de</strong>l</strong> tribunal constitucional la<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> inconstitucionalidad <strong>de</strong> la ley en trámite. Es evi<strong>de</strong>nte que<br />

ahí ya el riesgo disminuye enormemente.<br />

Sin embargo, el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Corte Suprema dijo algo bien<br />

importante, que tiene la impresión <strong>de</strong> que pasó un poquito inadvertido, y<br />

que conviene aclarar. Estima, como él, que hoy día incluso, conociendo la<br />

Corte <strong>de</strong> Apelaciones <strong>de</strong> un recurso <strong>de</strong> protección por un acto <strong>de</strong> autoridad<br />

basado en una disposición legal, pero contraria a la Constitución, podría el<br />

particular que recurre <strong>de</strong> protección solicitar a la Corte Suprema la<br />

inaplicabilidad <strong>de</strong> la ley.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!