17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ilegítimos, naturalmente no queridos por la Constitución. Por eso, es<br />

absolutamente partidario <strong>de</strong> mantener, en primer lugar, el recurso en la<br />

forma en que ha sido propuesto y mantener, a<strong>de</strong>más los caracteres<br />

generales que emanan <strong>de</strong> tres fallos uniformes y consecutivos; en ningún<br />

caso exigiría cinco, porque ahí sí que se estaría estimulando la creación <strong>de</strong><br />

juicios ficticios, aunque la Corte Suprema también tendrá oportunidad <strong>de</strong><br />

apreciar las circunstancias propias <strong>de</strong> cada juicio, y verá si existen o no<br />

juicios ficticios. Estima que es muy difícil que esos juicios se produzcan y<br />

es muy raro que los abogados se presten a maniobras <strong>de</strong> esa naturaleza.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) acota que en el caso <strong>de</strong> que<br />

existieran esos juicios, no variará el criterio <strong>de</strong> la Corte Suprema ni influirá<br />

en ella que el requerimiento sea ficticio o no lo sea.<br />

El señor OVALLE prosigue expresando que concuerda, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego,<br />

con la acotación <strong><strong>de</strong>l</strong> señor Presi<strong>de</strong>nte, y expresa que por todas las<br />

circunstancias anotadas es partidario <strong>de</strong> mantener el precepto. Hace<br />

presente que se ha dicho que este recurso, esta atribución <strong>de</strong> la Corte<br />

Suprema, le está entregada como tribunal <strong>de</strong> justicia, y cree que <strong>de</strong>ben<br />

aclararse los principios que el señor Díez ha puesto en duda, respecto <strong>de</strong> lo<br />

que él mismo se contradice cuando se refiere a la necesidad <strong>de</strong> entregarle<br />

a la Corte Suprema el conocimiento <strong>de</strong> las cuestiones constitucionales que<br />

se promuevan durante el proceso formador <strong>de</strong> la ley, puesto que dice que<br />

ahí es peor, porque ahí los ánimos están cal<strong>de</strong>ados y no se ha producido el<br />

<strong>de</strong>cantamiento propio que es consecuencial con la aprobación <strong><strong>de</strong>l</strong> texto.<br />

Recuerda que la Comisión preten<strong>de</strong> establecer un tribunal revestido<br />

<strong>de</strong> la mayor respetabilidad y <strong><strong>de</strong>l</strong> máximo <strong>de</strong> prerrogativas en lo que se<br />

refiere, no sólo a materias judiciales, sino a la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la Constitución, y<br />

ha asignado a la Corte Suprema, en diversos preceptos, atribuciones que<br />

<strong>de</strong>slindan con esta condición <strong>de</strong> conservadora <strong>de</strong> la Constitución que se le<br />

está otorgando, y al efecto <strong>de</strong>staca algunas atribuciones ya aprobadas en<br />

materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, sobre lo cual pregunta si se va a modificar<br />

este criterio <strong>de</strong> que la Corte Suprema sea, en razón <strong>de</strong> su respetabilidad y<br />

atribuciones, el último recurso <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos, o si se le va a<br />

limitar exclusivamente al conocimiento <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los<br />

juicios <strong>de</strong> carácter ordinario que normalmente llegan a ella.<br />

Estima que la Corte Suprema es, evi<strong>de</strong>ntemente, un tribunal <strong>de</strong><br />

justicia, pero, a<strong>de</strong>más, es una institución propia <strong>de</strong> la patria que <strong>de</strong>be ser<br />

naturalmente aprovechada y, por lo mismo, piensa que su carácter —<br />

aunque con esto tal vez contraríe las más íntimas convicciones <strong>de</strong> sus<br />

miembros— exce<strong>de</strong> el marco <strong>de</strong> un tribunal estrictamente <strong>de</strong>stinado al<br />

cumplimiento <strong>de</strong> las labores ordinarias <strong>de</strong> todos los magistrados <strong>de</strong> la<br />

República; es un órgano conservador <strong>de</strong> la Constitución, y eso, en su<br />

concepto, es extraordinariamente importante en un sistema <strong>de</strong>mocrático<br />

que requiere <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> estos órganos, porque si no se asigna este<br />

papel a la Corte Suprema, tendrá que asignarse a otro tribunal, y es la<br />

materia que <strong>de</strong>be resolverse, pero tiene que ser un tribunal, y no pue<strong>de</strong><br />

ser un tribunal político, sino uno formado en la dura profesión <strong>de</strong> quienes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!