17.05.2013 Views

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Sesiones 281 a 318 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>cisión política, porque, en el fondo, se están preocupando no sólo <strong>de</strong><br />

preparar la Constitución <strong>de</strong>finitiva, sino también <strong>de</strong> un Acta Constitucional<br />

relativa a la función <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos. Le parece que <strong>de</strong>be buscarse<br />

que entre lo provisional y lo <strong>de</strong>finitivo haya la menor contradicción posible,<br />

y que lo provisional sea una especie <strong>de</strong> paso que durante, este Gobierno<br />

permita probar instituciones que <strong>de</strong>spués van a adquirir su formato<br />

<strong>de</strong>finitivo. Por eso, insiste en que <strong>de</strong>be discutirse y conversarse con la Junta<br />

<strong>de</strong> Gobierno, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tener claras las líneas fundamentales <strong>de</strong> esta<br />

materia tan importante, se podrá proporcionar a la Subcomisión —pue<strong>de</strong><br />

ser ésta u otra— la problemática y el trabajo bien <strong>de</strong>finidos.<br />

El señor ORTUZAR (Presi<strong>de</strong>nte) cree, como el señor Díez, que será<br />

difícil que la Subcomisión acepte continuar siquiera en el estudio <strong>de</strong><br />

posibilida<strong>de</strong>s o alternativas, sin tener, por lo menos, ciertas indicaciones<br />

que le permitan orientar sus estudios hacia ellas.<br />

El señor OVALLE entien<strong>de</strong> que tales indicaciones, por lo menos en lo<br />

básico, estaban dadas, y ese para él era importante. Anota que en el<br />

Memorándum <strong>de</strong> la Comisión se señalaron características particulares <strong>de</strong> la<br />

participación o <strong><strong>de</strong>l</strong> régimen <strong>de</strong> los partidos políticos, muy globalmente,<br />

porque el trabajo no está hecho; pero, si se consi<strong>de</strong>ra que esas<br />

indicaciones, las que fluyen <strong>de</strong> los propios acuerdos <strong>de</strong> la Comisión, no son<br />

suficientes —opinión que no comparte porque para preparar alternativas no<br />

son necesarias, pues entonces seria enmarcarlos en un trabajo en el cual se<br />

eliminaría esa gran posibilidad que les señala el camino, y así lo estima la<br />

mayoría— compartiría la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> los señores Guzmán y Díez en cuanto a<br />

<strong>de</strong>dicar en lo inmediato dos o tres sesiones para que la Comisión pueda<br />

rediscutir y replantear el problema <strong>de</strong> los partidos políticos.<br />

El señor LORCA consi<strong>de</strong>ra conveniente conversar con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la Subcomisión, señor Guillermo Bruna, para exponerle estos puntos <strong>de</strong><br />

vista y conocer el pensamiento general <strong>de</strong> la Subcomisión sobre la materia,<br />

ya que, si fuera aconsejable, <strong>de</strong>berían abocarse al establecimiento <strong>de</strong> esas<br />

líneas generales que él estima fundamentales y sin las cuales la<br />

Subcomisión no pue<strong>de</strong> trabajar.<br />

El señor GUZMAN consi<strong>de</strong>ra que respecto <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>seo <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong><br />

Estado <strong>de</strong> participar en las Actas Constitucionales, que ha planteado el<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte, tiene importancia tomar pronto una resolución, porque ya<br />

se está trabajando en el Capítulo <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, que seguramente<br />

<strong>de</strong>berá convertirse en un Acta Constitucional.<br />

Le parece claro que el procedimiento razonable a seguir en esta<br />

materia es que la Comisión Constituyente analice el tema, en primer lugar,<br />

con plena in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y llegue a un articulado que contenga las<br />

conclusiones <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>bates y que se envíe al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República,<br />

como lo ha hecho en oportunida<strong>de</strong>s anteriores, y cree <strong>de</strong> toda lógica que si<br />

el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República tiene a bien consulte al Consejo <strong>de</strong> Estado<br />

sobre el proyecto que le envía la Comisión Constituyente.<br />

Estima que, para ese efecto, sería indispensable que el Consejo <strong>de</strong><br />

Estado sesione, en lo posible, con la presencia <strong>de</strong> todos los miembros <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!